En esta noticia

Cada vez más personas en Colombia están reemplazando los tintes convencionales por opciones naturales que no dañan el cabello. Entre ellas, la henna se posiciona como una de las más efectivas para cubrir las canas en casa sin químicos agresivos, logrando un tono uniforme y con beneficios adicionales como brillo, fortaleza y reducción del frizz.

Su efecto puede notarse desde el primer día y es considerado un tinte seguro para quienes buscan una alternativa más saludable.

Qué es la henna y por qué ayuda a cubrir las canas

La henna es un polvo vegetal de la planta Lawsonia inermis, utilizada desde hace siglos como colorante natural. A diferencia de los tintes químicos, no contiene amoníaco ni peróxidos, lo que la convierte en una opción ideal para personas con el cuero cabelludo sensible.

Al aplicarse, se adhiere a la fibra capilar, tiñendo las canas con un tono cálido que puede variar entre cobrizo, rojizo o castaño, según el color base y si se mezcla con otros ingredientes naturales como café, té o índigo.

Paso a paso: cómo preparar el tinte casero de henna en casa

Cubrir las canas con henna es sencillo y económico, ya que solo requiere ingredientes básicos y algo de tiempo de reposo.

Ingredientes necesarios:

  • 3 a 4 cucharadas de henna en polvo (dependiendo del largo del cabello)
  • Agua caliente o infusión de té/café
  • 1 cucharada de aceite de coco o de oliva (opcional, para hidratar)
  • Guantes y gorro plástico o térmico

Preparación y aplicación:

  1. Colocar la henna en un recipiente no metálico.
  2. Agregar el líquido caliente y mezclar hasta lograr una pasta espesa y homogénea.
  3. Tapar y dejar reposar entre 4 y 8 horas (o toda la noche).
  4. Aplicar sobre el cabello limpio y seco, cubriendo desde la raíz.
  5. Colocar un gorro plástico y dejar actuar entre 1 y 3 horas.
  6. Enjuagar con abundante agua tibia, sin shampoo.

Cuánto dura el tinte casero de henna y cómo mantener el color

El color de la henna es semipermanente y puede permanecer entre 3 y 6 semanas, dependiendo del tipo de cabello y de la frecuencia de lavado. A diferencia de los tintes químicos, se desvanece progresivamente sin dejar raíces marcadas. Para prolongar el tono y el brillo, se recomienda:

  • Usar shampoo sin sulfatos.
  • Evitar el calor excesivo (planchas y secadores).
  • Reaplicar cada 4 a 6 semanas.

Quiénes pueden usar henna para cubrir las canas

Este tinte casero es perfecto para quienes buscan cubrir canas naturalmente, sin químicos y con beneficios extra para la salud capilar. Es ideal en cabellos resecos, débiles o con frizz, y puede usarse tanto en tonos castaños como en cabellos grises o rubios (mezclando con índigo para matices más oscuros).

Sin embargo, los especialistas recomiendan realizar siempre una prueba de sensibilidad en la piel antes de usar henna, y consultar con profesionales estéticos en caso de alergias o dudas.