En esta noticia

En Colombia, cada vez más personas buscan alternativas naturales para cuidar su cabello sin exponerlo a químicos agresivos ni someterlo a altas temperaturas.

En ese contexto, un ingrediente completamente natural comenzó a llamar la atención por su capacidad para alisar el cabello de forma progresiva y duradera, sin formol, sin planchas, y sin causar daños a largo plazo.

Este tratamiento podría dejar en el pasado la tradicional keratina y otros métodos que suelen dejar el pelo quebradizo o maltratado con el tiempo.

¿Qué usar para alisar el cabello en forma permanente y natural?

En el mundo de la cosmética natural, uno de los ingredientes que más sorprende por sus efectos alisadores es la maicena (fécula de maíz) combinada con leche de coco y jugo de limón.

Esta mezcla, aplicada con constancia, permite relajar la fibra capilar, disminuir elfrizz y lograr un efecto liso sin necesidad de químicos ni calor extremo.

El proceso consiste en aplicar una mascarilla con estos ingredientes una o dos veces por semana, dejarla actuar por 30 a 60 minutos y luego enjuagar. Con el uso continuo, el cabello se vuelve más manejable, menos encrespado y con un alisado natural que se intensifica con el tiempo.

Este método se está viralizando en Colombia gracias a su accesibilidad, bajo costo y, sobre todo, porque no contiene formol ni otras sustancias nocivas para la salud del cuero cabelludo.

nicoletaionescu

¿Qué es lo más sano para alisar el cabello?

Si se busca lo más saludable para alisar el cabello, la respuesta es clara: tratamientos naturales libres de químicos agresivos.

La combinación de ingredientes orgánicos como aloe vera, aceite de coco, avena, vinagre de manzana y miel ofrece una alternativa segura y nutritiva que, además de alisar, fortalece e hidrata el cabello desde la raíz.

En particular, el aloe vera actúa como un excelente regenerador capilar y suavizante natural, mientras que el aceite de coco penetra profundamente en la hebra capilar, aportando brillo y evitando el quiebre.