El segundo ciclo de pagos de Renta Ciudadana ya tiene fecha confirmada y el BancoAgrario de Colombia habilitó el enlace oficial para que los beneficiarios consulten si tienen un giro disponible. Esta ayuda económica, destinada a los hogares más vulnerables del país, comenzará a entregarse entre el 26 de junio y el 13 de julio de 2025, beneficiando a más de 1,3 millones de familias.
Tanto los usuarios bancarizados como quienes no tienen cuenta podrán acceder al subsidio mediante abonos directos o giros en puntos autorizados.
Asimismo, las autoridades recomiendan actualizar los datos personales y firmar el acta de compromiso para evitar bloqueos en el sistema y garantizar la continuidad del beneficio.
Cuándo comienza el segundo ciclo de pagos de Renta Ciudadana
Los pagos correspondientes al segundo ciclo del año estarán disponibles entre el 26 de junio y el 13 de julio de 2025, según lo anunciado por el Departamento de Prosperidad Social. Durante este período, más de 1,3 millones de hogares recibirán los recursos asignados, siempre que cumplan con los criterios de permanencia y actualicen su información a tiempo.
Cómo consultar si se tiene un giro disponible con el Banco Agrario
El Banco Agrario de Colombia habilitó un link oficial de consulta para que los beneficiarios puedan verificar si tienen un giro disponible. Para acceder al sistema, es necesario ingresar el tipo y número de documento de identidad y resolver un captcha de verificación.
Ingresar al portal oficial del Banco Agrario:
- https://www.bancoagrario.gov.co/renta-ciudadana
- Seleccionar el tipo de documento.
- Ingresar el número de identificación.
- Completar el captcha y hacer clic en "Consultar".
El sistema informará si el pago está disponible, la modalidad (abono o giro) y el punto autorizado para el cobro.
Modalidades de pago: bancarizados y no bancarizados
Los hogares bancarizados recibirán el abono directamente en su cuenta del Banco Agrario. Por otro lado, quienes no tengan cuenta recibirán el pago mediante giro en corresponsales bancarios, como puntos aliados o sedes físicas autorizadas.
Es importante recordar que solo el titular del beneficio puede reclamar el dinero, presentando su documento de identidad original en buen estado.