

En esta noticia
La Renta Ciudadana es uno de los programas de transferencias monetarias más importantes del Gobierno colombiano, administrado por ProsperidadSocial y con pagos a través del Banco Agrario. Su objetivo es brindar un apoyo económico directo a los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad, garantizando ingresos que les permitan mejorar sus condiciones de vida.
Sin embargo, la entidad ha advertido que algunos beneficiarios pueden ver suspendidos sus pagos si se encuentran en situaciones consideradas como irregularidades.
En esos casos, Prosperidad Social procede a revisar la información y aplicar las medidas correspondientes, lo que incluye la suspensión temporal o definitiva de la ayudaeconómica.
¿Por qué Prosperidad Social puede suspender la Renta Ciudadana?
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) señaló que los pagos de Renta Ciudadana no están garantizados de manera indefinida para todos los beneficiarios. La entidad puede suspenderlos si detecta inconsistencias o incumplimientos en las condiciones del programa.
Las principales razones de suspensión se encuentran en esta lista de causales, si un hogar pertenece a alguna de esas situaciones, puede entrar en la categoría de suspensión:
- Información desactualizada o inconsistente en el Sisbén IV.
- Duplicidad de beneficiarios en el mismo hogar.
- Hogares que no cumplen con los criterios de pobreza o vulnerabilidad.
- Reportes de fraude, falsedad o irregularidades en la inscripción.
- Beneficiarios que no cumplen con corresponsabilidades como salud o educación de los menores.

Cómo consultar el estado en la Renta Ciudadana
Prosperidad Social habilitó canales de consulta en su página oficial y en los puntos de atención del Banco Agrario donde los beneficiarios pueden verificar si se encuentran activos, suspendidos o retirados del programa.
La entidad recomienda revisar periódicamente el estado del hogar y mantener actualizada la información en el Sisbén IV para evitar inconvenientes en los pagos.
Banco Agrario y la entrega de giros de Renta Ciudadana
El Banco Agrario es la entidad encargada de realizar la dispersión de los pagos de Renta Ciudadana en todo el país. Sin embargo, el banco solo entrega los recursos a los beneficiarios autorizados por Prosperidad Social.
Esto significa que, aunque el Banco Agrario tenga habilitados los puntos de pago, un hogar no podrá cobrar si cumple con las irregularidades de la lista mencionada.

Banco Agrario: cuándo es el próximo pago de Renta Ciudadana
El próximo pago de Renta Ciudadana correspondiente al tercer ciclo de 2025 se realizará entre el 6 y el 21 de agosto beneficiando aproximadamente a 710.000 hogares en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad socioeconómica, priorizando aquellos que incluyen personas con discapacidad, niños menores de seis años o adolescentes.










