El programa Renta Ciudadana continúa con su cronograma de pagos en mayo de 2025, beneficiando a miles de hogares en condición de pobreza extrema en Colombia. A través del Banco Agrario, el Gobierno nacional ya habilitó la nueva entrega de transferencias monetarias para quienes cumplen con los requisitos.
Este subsidio económico, llevado a cabo por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), busca garantizar ingresos mínimos para las familias más vulnerables del país.
Con fechas específicas para pagos bancarizados y por giro, los beneficiarios pueden consultar en línea si tienen un giro disponible, verificar su modalidad de cobro y acercarse al punto asignado sin necesidad de intermediarios.
¿Quiénes pueden cobrar la Renta Ciudadana en mayo 2025?
Los pagos del subsidio Renta Ciudadana están dirigidos a los hogares clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV, que cumplan con los criterios del programa. En este sentido, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) prioriza familias en condiciones de pobreza extrema, especialmente aquellas con niños, niñas o adolescentes, y madres cabeza de hogar.
¿Cuándo inicia el pago de la Renta Ciudadana en mayo?
El pago bancarizado comenzó el 7 de mayo, mientras que el pago por giro estará disponible a partir del 13 de mayo. Todos los pagos estarán habilitados hasta el 23 de mayo, por lo que se recomienda a los beneficiarios consultar previamente su fecha y lugar de cobro.
¿Cómo consultar si es beneficiario de la Renta Ciudadana?
Las personas interesadas pueden verificar si tienen un pago disponible ingresando al sitio oficial del Banco Agrario:
https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx
Solo se necesita seleccionar el tipo de documento, ingresar el número y completar el captcha. Allí se indicará si tiene un giro pendiente y en qué punto de pago puede reclamarlo.
¿Cuáles son las modalidades de pago del Banco Agrario?
El Banco Agrario ofrece tres canales para cobrar la Renta Ciudadana como el abono a cuenta de ahorros del Banco Agrario, la billetera digital BICO, descargable en el celular, y los giros en corresponsales bancarios, oficinas del banco o cajas extendidas. Cabe destacar que en todos los casos el cobro es gratuito y no requiere intermediarios.
Recomendaciones para evitar contratiempos para cobrar Renta Ciudadana
Prosperidad Social sugiere esperar el mensaje de texto oficial que informa sobre el giro disponible antes de acercarse al punto de pago. Además, si una persona se encuentra en una ciudad distinta a la registrada para el cobro, puede comunicarse con Prosperidad Social al 01 8000 951100 para solicitar orientación.