En esta noticia

Renta Ciudadana, uno de los beneficios económicos y asistenciales más importantes de Colombia, continúa siendo entregado por el Gobierno. En este marco, se conoció que un grupo específico de beneficiarios de este subsidio tiene prioridad y cobrará primero. ¿De quiénes se trata?

La RentaCiudadana es un plan de entrega de subsidios implementado no sólo en Colombia, sino que en varios países como una estrategia para reducir la pobreza y garantizar un ingreso mínimo a las poblaciones más vulnerables.

A quiénes está dirigido Renta Ciudadana

En Colombia, el beneficio está dirigido a hogares asociados a la extrema pobreza y moderada, priorizando a madres cabeza de familia, niños, niñas y comunidades en condiciones de alta vulnerabilidad.

Este tipo de iniciativas son consideradas por el Gobierno como fundamentales para combatir la desigualdad. Especialmente en momentos de crisiseconómicas o emergenciassociales. En el caso colombiano, la Renta Ciudadana se ha estructurado para que los pagos sean periódicos y sujetos al cumplimiento de ciertos requisitos.

Buenas noticias para beneficiarios de Renta Ciudadana: estas personas cobrarán primero

Las personas que cobrarán primero el beneficio de Renta Ciudadana son aquellas que se encuentran bancarizadas: al ser una transferencia digital y automática, estos beneficiarios cuentan con ventaja por sobre los colombianos que cobran el subsidio de forma presencial. Para esto último, los cobrantes deberán acercarse a la sede física de Prosperidad Social.

Es importante aclarar que para recibir el beneficio de Renta Ciudadana antes que nadie debes tener una cuenta de banco en BancoAgrario. La entidad financiera fue designada por el Gobierno de Colombia para girar gran parte de los pagos que la administración realiza. Para eso, también puedes visitar la página web oficial del banco.

Renta Ciudadana: el requisito indispensable para cobrar

El requisito más importante para cobrar el subsidio de Renta Ciudadana es estar registrado en el sistema Sisbén IV.Se trata de la división que el Gobierno colombiano realiza sobre las distintas estructuras socioeconómicas presentes en el país. De esta forma, todas las personas son divididas en categorías.

Los habitantes que se encuentren en el escalafón más bajo del Sisbén son aquellos plausibles de cobrardinero en forma de asignación. Para eso, también deberás cumplir con todos los requisitos pedidos por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), a cargo de Gustavo Bolívar.