La pensión por discapacidad o invalidez es un beneficio clave para aquellas personas que han perdido la capacidad para trabajar de manera total o parcial debido a un problema de salud. Sin embargo, en las últimas horas se conoció una decisión del Gobierno para quitar millones de estos ingresos a personas que no cumplan con ciertos requisitos. ¿De qué se trata?
El propósito de la pensión por discapacidad o invalidez es el de garantizar un ingreso a quienes no pueden mantenerse económicamente debido a su condición de salud. En el mundo, existen dos tipos principales de pensión por invalidez: la pensión por invalidez total y la parcial. Ambas deben ser determinadas según cada caso por el organismo de turno de cada país.
Para acceder a estas pensiones, generalmente se requiere un parte médico oficial. De esta manera, la persona debe certificar que transita una enfermedad o padecimiento que le impide realizar su trabajo. En muchos sistemas de pensiones, este ingreso no es concedido por el Gobierno si la persona ya está jubilada.
Adiós a las pensiones por discapacidad: Gobierno quita millones por no cumplir ciertos requisitos
Lo cierto es que el Gobierno de Colombiaquitará cientas de pensiones por discapacidad a aquellos que no cumplan con los requisitos más importantes. De esta forma, el Poder Ejecutivo analizará a las personas que cumplan con los condicionamientos. Dichos requisitos son:
El trabajador debe haber perdido al menos un 50% de su capacidad laboral.
La personas debe cotizar al menos 50 semanas trabajadas en los últimos 3 años antes de la fecha de calificación.
Por estos motivos pueden quitarte tu pensión por discapacidad
Si bien la ley protege estos derechos, existen ciertos escenarios donde el Gobierno puede quitarte tu pensión por discapacidad o invalidez. En ese contexto el beneficiario es sometido a una reevaluación médica por parte de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) o Colpensiones.
Si en dicho análisis los resultados arrojan que ya has recuperado más del 50% de tu capacidad para trabajar, se te quitará tu pensión. La medida se tomará sin excepciones. En ese escenario, la persona deberá volver a sus funciones de trabajo con normalidad (dependiendo del porcentaje de funcionalidad y operatividad).