En esta noticia

El programa Colombia sin Hambre es una iniciativa del Gobierno de Colombia que busca apoyar a los hogares en condición de vulnerabilidad mediante transferencias monetarias. Si quieres saber si eres beneficiario con cédula, aquí te explicamos cómo averiguarlo.

¿Qué es Colombia sin Hambre?

Colombia Sin Hambre es un subsidio dirigido a las familias más necesitadas del país, garantizando un apoyo económico de entre $200.000 y $500.000, que contribuye a la seguridad alimentaria.

Este programa se implementa a través del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) y los pagos se realizan en fechas establecidas por el Gobierno.

El Gobierno Nacional establece un calendario de pagos para cada ciclo del programa.
El Gobierno Nacional establece un calendario de pagos para cada ciclo del programa.Andrzej Rostek

¿Cómo consultar si soy beneficiario de Colombia sin Hambre con cédula?

Para verificar si eres beneficiario del programa Colombia Sin Hambre, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la página oficial del DPS.
  2. Busca la sección de consulta de beneficiarios del programa.
  3. Digita tu número de cédula en el campo correspondiente.
  4. Haz clic en el botón de consulta y espera el resultado.
  5. Si eres beneficiario, la plataforma te indicará el estado del pago y el punto de cobro asignado.

Las autoridades recomiendan verificar la información periódicamente, ya que las listas de beneficiarios pueden actualizarse con cada ciclo de pago.

Aunque las fechas exactas pueden variar, generalmente los giros del subsidio se realizan mensualmente.
Aunque las fechas exactas pueden variar, generalmente los giros del subsidio se realizan mensualmente.

¿Cuándo empieza a pagar Colombia sin Hambre en 2025?

El Gobierno de Gustavo Petro anunció un recorte sustancial en el sistema de subsidios, afectando, entre otros, al programa Colombia sin Hambre. Por lo tanto, hasta nuevo aviso, no hay fechas oficiales de pago.

¿Cómo saber si soy beneficiario de Renta Ciudadana 2025?

Para conocer si tu hogar es beneficiario de Renta Ciudadana, sigue estos pasos:

  1. Accede al sitio web oficial del programa en el siguiente enlace: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co. Puedes hacerlo desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

  2. Haz clic en la opción "Consulta aquí si eres beneficiario" para iniciar el proceso de verificación.

  3. Llena el formulario con tus datos personales (tipo de documento -por ejemplo, cédula-, número de documento y fecha de nacimiento). Asegúrate de ingresar información correcta para obtener resultados precisos.

  4. Tras enviar el formulario, podrás verificar si tu hogar es beneficiario del subsidio.

Prosperidad Social mantendrá estos subsidios en 2025

Prosperidad Social confirmó el listado de subsidios que se mantendrán en2025:

  • Colombia Mayor: un apoyo a los adultos mayores sin pensión y en extrema pobreza.
  • Renta Ciudadana en la línea Valoración del Cuidado: para mujeres cabeza de hogar con hijos menores de seis años.
  • Devolución del IVA: el pago compensando el Impuesto al Valor Agregado para las familias más pobres.