- ¿Cuál es la edad de jubilación para los hombres en 2025?
- Reforma pensional: ¿pueden los hombres trasladarse a Colpensiones?
- ¿Cómo se distribuirán los aportes pensionales de los hombres desde 2025?
- ¿Cómo afiliarse a Colpensiones por primera vez?
- Cuáles son los tipos de pensiones disponibles para los hombres en Colpensiones
- Cuáles son los requisitos para solicitar pensión familiar:
La reciente reforma pensional busca mejorar la cobertura y sostenibilidad del sistema, garantizando que la mayoría de los colombianos, especialmente quienes tienen ingresos bajos y medios, puedan beneficiarse de una pensión digna.
Colpensiones es la entidad estatal encargada de administrar el Régimen de Prima Media (RPM) el cual contará con una reforma pensional establecida por la Ley 2381 de 2024 a partir del 1 de julio de 2025.
Esta reforma introduce cambios significativos en el sistema de pensiones, afectando tanto a nuevos afiliados como a aquellos que deseen trasladarse entre regímenes.
¿Cuál es la edad de jubilación para los hombres en 2025?
Pese a los rumores sobre posibles cambios en la edad de retiro, el Gobierno confirmó que la edad de jubilación para los hombres se mantiene en 62 años, con un mínimo de 1.300 semanas cotizadas, dentro del Régimen de Prima Media administrado por Colpensiones.
Es decir, a los hombres deberán cumplir 62 años para acceder a la pensión de vejez, como ha estado establecido antes de la reforma, este requisito sigue vigente tras la aprobación de la Ley 2381 de 2024.
Reforma pensional: ¿pueden los hombres trasladarse a Colpensiones?
Para los hombres que actualmente están afiliados a fondos privados y desean trasladarse a Colpensiones, la reforma impone ciertas condiciones. Según lo estipulado por la nueva normativa, los hombres con más de 900 semanas cotizadas al 1 de julio de 2025 no podrán hacer el traslado, y deberán permanecer en el régimen privado.
En cambio, quienes tengan menos de 900 semanas a esa fecha, podrán solicitar el traslado presentando la documentación requerida ante su actual administradora.
Requisitos para trasladarse:
- Tener menos de 900 semanas cotizadas al 1 de julio de 2025.
- Presentar solicitud formal ante el fondo privado.
- Seguir los plazos y condiciones establecidos por la ley vigente.
¿Cómo se distribuirán los aportes pensionales de los hombres desde 2025?
La reforma también introduce un modelo de sistema pensional mixto donde los aportes por ingresos de hasta 2,3 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), equivalentes a $3.274.050 en 2025, irán a Colpensiones. En cambio, las cotizaciones que excedan ese monto irán a los fondos privados, ahora denominados Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI).
Este cambio buscaría fortalecer la base del régimen público sin eliminar la participación del ahorro individual.
¿Cómo afiliarse a Colpensiones por primera vez?
Los hombres que nunca hayan cotizado en el sistema pensional y deseen afiliarse por primera vez a Colpensiones deberán contar con la cédula de ciudadanía o extranjería y completar el formulario de afiliación disponible en oficinas o en colpensiones.gov.co. Luego, presentar la solicitud en la oficina de atención al cliente o por medios digitales autorizados y una vez aprobado el trámite Colpensiones enviará la notificación correspondiente.
Cuáles son los tipos de pensiones disponibles para los hombres en Colpensiones
Colpensiones ofrece diferentes modalidades de pensión que pueden ser solicitadas por hombres que cumplan con los requisitos legales:
- Pensión de vejez: para hombres a partir de los 62 años con mínimo 1.300 semanas cotizadas.
- Pensión de invalidez: si se pierde al menos el 50% de la capacidad física o mental para trabajar, por causas no laborales.
- Pensión de sobrevivientes: se otorga a los beneficiarios si el afiliado o pensionado fallece.
- Pensión familiar: permite a parejas unir sus semanas si no alcanzan los requisitos de forma individual.
Cuáles son los requisitos para solicitar pensión familiar:
Los requisitos para solicitar la pensión familiar son: estar afiliados al mismo régimen, tener la edad mínima de pensión (62 años en el caso de los hombres), haber cotizado juntos al menos 1.300 semanas, acreditar convivencia de mínimo 5 años, estar registrados en el Sisbén en niveles A1 a C12 y haber cotizado al menos el 25% de las semanas requeridas a los 45 años.