A partir de este mes, los inquilinos en Colombia tendrán que asumir un aumento significativo en el valor de sus arriendos. Los arrendadores podrán ajustar los precios por encima del 5%, afectando directamente el bolsillo de miles de familias en el país.
¿Por qué suben los arriendos en Colombia en 2025?
El aumento en los precios de los arriendos para 2025 está directamente relacionado con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que cerró el 2024 con un incremento del 5,2%, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Este valor se convierte en el techo máximo para los ajustes de los contratos de arrendamiento en el país.
La Ley 820 de 2003, que regula los arrendamientos de vivienda urbana en Colombia, establece que los incrementos anuales no pueden superar el 100% del IPC del año anterior. Sin embargo, con la Ley de Alquileres, se prevé que los arrendadores puedan aplicar aumentos superiores, afectando considerablemente los presupuestos familiares.
¿Cuánto podría aumentar su arriendo este año?
Si su contrato de arriendo cumple un año durante este mes, el incremento podría superar el 5,2%, según lo estipulado por el IPC del año pasado. Para calcular el nuevo valor del arriendo, debe multiplicar el valor actual por el porcentaje de ajuste y sumarlo al precio vigente. Por ejemplo, si su arriendo actual es de $1.000.000, el incremento sería de $52.000, elevando el valor mensual a $1.052.000.
¿Qué derechos tienen los inquilinos ante los aumentos?
Pese a los cambios normativos, los inquilinos en Colombia siguen protegidos por la Ley 820 de 2003. Esto significa que el arrendador está obligado a notificar con antelación cualquier ajuste en el valor del arriendo. Esta notificación debe hacerse por escrito y a través de un medio legalmente válido, como un correo certificado o un mecanismo pactado en el contrato.