A partir del segundo semestre de 2025, los inquilinos de conjuntos residenciales en Colombia enfrentarán un aumento en las expensas debido a la actualización de las tarifas de vigilancia y seguridad privada. La medida responde a la nueva Ley 2466 de 2025, que ajusta los salarios y beneficios de los vigilantes conforme a la reducción de la jornada laboral de 46 a 44 horas semanales y al incremento de recargos dominicales y festivos.
La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada expidió la resolución que regula la tarifa mínima de estos servicios, afectando no solo a residencias, sino también a centros comerciales, colegios, universidades y otras empresas que contraten seguridad privada.
Aumento en la tarifa de vigilancia privada: ¿qué significa para los inquilinos?
El presidente del gremio de seguridad ECOS, José Saavedra, explicó que la resolución refleja las leyes aprobadas por el Congreso y ajusta las tarifas para los clientes finales. Los vigilantes ya recibieron los reajustes desde julio de 2025, sin retroactividad para los residentes y empresas.
A partir del 1 de septiembre de 2025, los clientes finales empezarán a asumir el aumento, que corresponde a un 4,1 % sobre el valor del servicio, incluyendo el costo de administración en conjuntos residenciales. La tarifa por un servicio de vigilancia 24 horas pasó de 14.500.000 a 14.992.000 pesos.
Ley de Alquileres: impacto en los estratos residenciales
El ajuste tendrá un mayor impacto en los estratos 4, 5 y 6, donde la tarifa mínima incluirá el incremento del 4,1 % más un 10 % de administración y supervisión. Para los estratos 1, 2 y 3, el ajuste será acordado directamente entre arrendador y arrendatario, respetando las condiciones laborales de los vigilantes.
Los incrementos aplican a todos los que contraten servicios de vigilancia privada, incluyendo edificios residenciales, centros educativos, aeropuertos y centros comerciales.
Calendario de incrementos salariales para vigilantes
Según la resolución, los vigilantes recibirán incrementos progresivos en su salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV), que impactan directamente en el costo del servicio:
- 9,24 SMMLV a partir del 1 de julio de 2025
- 9,53 SMMLV a partir del 15 de julio de 2025
- 9,77 SMMLV a partir del 25 de diciembre de 2025
- 9,85 SMMLV a partir del 1 de julio de 2026
- 10,21 SMMLV a partir del 15 de julio de 2026
- 10,38 SMMLV a partir del 1 de julio de 2027
Estos ajustes garantizan que los vigilantes reciban una remuneración acorde con la nueva jornada laboral y los recargos por horas extra, festivos y dominicales, lo que se traduce en un aumento en las expensas de los inquilinos.
Qué deben saber los inquilinos sobre el aumento de expensas
Los habitantes de conjuntos residenciales deben prepararse para un ajuste en la cuota de administración. El aumento será visible a partir del 1 de septiembre y se aplicará automáticamente en las expensas de los estratos 4, 5 y 6.
Los propietarios y administradores deberán informar a los residentes sobre la nueva tarifa, que refleja la actualización legal en los pagos de seguridad privada.