En medio de un preocupante aumento de denuncias por robos en cajeros automáticos, la Policía Nacional de Colombia lanzó una nueva advertencia urgente para todos los ciudadanos que realizan retiros de dinero en efectivo.
Según las autoridades, dos sofisticadas modalidades de fraude se están extendiendo en distintas regiones del país, y ambas comparten una misma característica: los usuarios no se dan cuenta de que están siendo estafados hasta que es demasiado tarde.
Esta falta de atención está siendo aprovechada por bandas delincuenciales especializadas en tecnología para vaciar cuentas bancarias en minutos.
Alerta en cajeros automáticos: ¿cuáles son los dispositivos que clonan tarjetas?
Uno de los métodos más utilizados por los delincuentes es el "skimming", una técnica que consiste en instalar dispositivos falsos en la ranura donde se introduce la tarjeta bancaria.
Estos aparatos son casi imperceptibles a simple vista y permiten clonar la banda magnética del plástico, robando así los datos confidenciales de la víctima sin levantar sospechas.
La Policía Nacional explicó que estos dispositivos pueden estar acompañados de cámaras ocultas o teclados superpuestos para capturar también el número PIN del usuario. La recomendación principal es verificar que no haya elementos sobresalientes o extraños en el cajero, sobre todo en la zona donde se inserta la tarjeta.
¿Cómo funciona "la regla", la nueva trampa para robar dinero en efectivo?
La segunda modalidad de estafa, conocida como "el truco de la regla", implica el uso de una pieza metálica o imantada colocada en el dispensador de billetes del cajero.
Esta pieza impide que el dinero salga al momento del retiro, aunque la transacción haya sido aprobada. El usuario, al no recibir el efectivo, se retira del lugar creyendo que hubo un error en el sistema.
Lo que ocurre después es que los delincuentes, que observan a distancia, se acercan al cajero, retiran la regla y se quedan con el dinero retenido. Este tipo de fraude se ha detectado en varias ciudades del país y suele ocurrir con mayor frecuencia los fines de semana o en horarios de poco movimiento.
Recomendaciones de seguridad a la hora de usar cajeros automáticos
Ante este panorama, la Policía Nacional recomienda seguir estas medidas clave al momento de utilizar cajeros automáticos:
- Revisar visualmente el cajero antes de introducir la tarjeta, prestando especial atención a ranuras, teclados y pantallas.
- Cubrir con la mano el teclado al digitar el PIN de seguridad.
- Evitar sacar dinero si hay personas desconocidas cerca o si el entorno parece sospechoso.
- En caso de que el cajero retenga la tarjeta o no entregue el dinero, no alejarse del lugar y comunicarse de inmediato con el banco.
- Llamar a la Policía Nacional (123) o acudir a una estación si se sospecha de manipulación en el cajero.