Las mujeres tendrán un importante beneficio para su jubilación tras una reforma en el sistema de pensiones propuesta por el gobierno del presidente Petro.
La reforma en la pensión de mujeres en Colombia beneficiará a las madres, pretendiendo crear un mecanismo compensatorio teniendo en cuenta el tiempo destinado a la crianza de los hijos y cuidado del hogar.
¿Cuándo comenzará a regir la reforma en la pensión de mujeres?
Las modificaciones propuestas para el sistema de pensiones aún están en revisión y deben ser aprobadas por la Corte Constitucional. Por lo tanto, hasta julio esta propuesta podría sufrir modificaciones, que es cuando comenzará a regir el nuevo sistema de jubilaciones.
¿Cómo cambiará la pensión para mujeres en Colombia?
Si una mujer cumple la edad mínima para acceder a la jubilación, pero no cumple con las semanas establecidas en el Componente de Prima Media, a partir de julio se les reconocerá el trabajo no remunerado.
Por cada hijo nacido o adoptivo se disminuirá en 50 semanas el número de semanas requerido para acceder a la jubilación, hasta llegar a un mínimo de 1.000 semanas por un máximo de tres hijos.
¿Quiénes podrán acceder a la disminución de semanas requeridas?
El cambio en la pensión de mujeres en Colombia solo es aplicable para mujeres que hayan agotado el sistema actuarial de equivalencias, no alcancen a completar el requisito de las semanas mínimas establecidas, y se tienen recursos disponibles en el Componente Complementario de Ahorro Individual.
Esta reforma "no se podrá utilizar para incrementos adicionales a las semanas mínimas requeridas con el fin de aumentar la tasa de reemplazo".