Miles de familias en Colombia recibirán dinero adicional en sus facturas de gas en las próximas semanas. Así lo confirmó la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SuperServicios), luego de imponer medidas correctivas a varias compañías por aplicar aumentos injustificados en las tarifas de gas domiciliario durante este año.
¿Cuáles son las empresas de gas que devolverán dinero a sus clientes?
Las medida de SuperServicios afecta principalmente a las empresas Vanti y Alcanos, dos de las mayores distribuidoras de gas natural en el país, que habrían alterado el valor de la tarifa trasladando sobrecostos injustificados a sus usuarios.
De acuerdo con la investigación, ambas compañías habrían declarado una falsa escasez de gas local para justificar importaciones más costosas y, de ese modo, incrementar el valor de las facturas.
La SuperServicios verificó que, a pesar de contar con contratos vigentes de suministro nacional, estas empresas elevaron los precios sin justificación técnica ni legal, afectando gravemente el bolsillo de millones de hogares.
Empresas de gas devolverán dinero: ¿cómo saber si estoy entre los beneficiarios?
El pasado 19 de junio, Alcanos anunció oficialmente el inicio del proceso de devolución. La compensación comenzará a reflejarse en las facturas desde el 16 de junio e incluirá ajustes retroactivos desde enero de 2025.
Según la empresa, estos reembolsos beneficiarán a alrededor de un millón de hogares en departamentos como:
- Antioquia
- Boyacá
- Caldas
- Caquetá
- Cauca
- Cundinamarca
- Huila
- Nariño
- Tolima
Los usuarios no deberán realizar ningún trámite para reclamar la devolución. La compensación se aplicará de manera automática en las facturas mensuales.
Se recomienda, sin embargo, revisar detalladamente las próximas boletas de cobro y estar atentos a los ítems de "ajuste por compensación" o similares.
¿Por qué deberá devolver dinero Alcanos?
En la resolución emitida por la Superintendencia, se detalla que Alcanos aumentó sus tarifas en más de un 50%, alegando una escasez de gas nacional que nunca existió.
El análisis de la facturación y los datos reportados por la compañía reveló que el incremento fue artificial y violaba las normas tarifarias del sector. Por este motivo, la entidad impuso un Programa de Gestión Correctiva a Alcanos, obligándola a devolver el 100% del dinero cobrado en exceso y a corregir de inmediato sus prácticas de facturación.