En esta noticia

El oro es uno de los componentes más valiosos que habitan el planeta tierra. Encontrar restos de este mineral en un hogar o en un lugar común puede significar una oportunidad para enriquecerse aún más. En este marco, un usuario de YouTube brindó un paso a paso para extraer el oro de la computadora.

Un grupo de investigadores pertenecientes a la organización ETH Zurich llevó a cabo un proceso por el cual se logró obtener oro en los componentes electrónicos. De esta manera, se puede transformar la recuperación de metales preciosos de dispositivos que ya están en desuso.

En este caso, el método se aplica con la utilización de sustancias de la industria alimentaria. Esto representa una solución sostenible y rentable, en el que la técnica no sólo se reduce al impacto ambiental, sino que también incluye materiales reciclables para obtener metales preciosos.

Extracción de oro en computadoras: el paso a paso

Según indica en YouTube el usuario NileRed, que cuenta con más de 10 millones de suscriptores en su canal, existe una forma casera de extraer polvo de oro de las computadoras.

Paso 1: Disolución de metales base

Sumerge los componentes electrónicos, como placas de circuito impreso (PCB) o recortes de RAM, en una solución de peróxido de hidrógeno y ácido clorhídrico (ácido muriático) en una proporción de 1:2. Esta mezcla está diseñada para disolver los metales base, como el cobre y el níquel, permitiendo que las escamas de oro se separen.

Deja la solución reposar durante una semana, agitándola ocasionalmente. Una vez que el oro se desprenda en forma de escamas, filtra el líquido para separar el oro sólido de la solución.

Paso 2: Creación de Aqua Regia y disolución del oro

Para purificar aún más el oro, debes disolverlo selectivamente. Una forma de hacerlo es creando "aqua regia", una mezcla de ácido nítrico y ácido clorhídrico en una proporción de 1:3. Alternativamente, puedes usar una mezcla de ácido clorhídrico y blanqueador para disolver el oro. Esta reacción produce gas cloro que oxida el oro.

Filtra la solución para separar el líquido que contiene el oro disuelto de cualquier residuo restante como plástico o restos de las placas de circuito.

Paso 3: Precipitación y recuperación del oro

Para recuperar el oro de la solución, puedes usar metabisulfito de sodio. Agrega este químico a la solución líquida de oro; verás cómo la solución cambia de color amarillo a incoloro a medida que el oro se precipita como un polvo oscuro en el fondo.

Una vez que el polvo de oro se ha asentado, filtra la solución para recoger el polvo de oro sólido.

El polvo de oro se puede derretir en un crisol de fundición con bórax para formar una sola cuenta o botón de oro. El bórax ayuda a evitar que el oro se pegue al plato.