La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) lanzó una advertencia contundente a miles de contribuyentes en Colombia: quienes mantengan deudas tributarias activas deberán ponerse al día antes de finalizar mayo o enfrentarán medidas como embargos a sus cuentas bancarias, bienes y facturas.
Esta acción se enmarca en la campaña nacional "Al día con la DIAN, le cumplo al país", con la que la entidad busca recuperar cerca de $1,2 billones en cartera vencida.
Los llamados a saldar sus obligaciones son más de 19.000 contribuyentes, incluyendo personas naturales, empresas del sector minero, y responsables de sanciones tributarias impuestas por procesos de fiscalización.
¿Quiénes deben pagar sus deudas con la DIAN antes de junio?
Los contribuyentes citados por la DIAN hacen parte de tres grupos principales:
- Deudores con obligaciones exigibles con menos de un año de vencimiento.
- Contribuyentes con sanciones tributarias firmes o derivadas de liquidaciones oficiales.
- Empresas que incumplieron acuerdos de pago anteriores o no han respondido a requerimientos de cobro.
Esta ofensiva de la DIAN busca no solo facilitar la normalización de la situación fiscal, sino también evitar procesos judiciales por omisión de pagos. Para ello, la entidad ofrece orientación presencial en sus 34 seccionales y la posibilidad de firmar acuerdos de pago.
DIAN: ¿quiénes sufrirán embargos a cuentas y bienes?
Como parte de las medidas cautelares, la DIAN ya tiene en marcha la ejecución de más de 4.700 embargos a cuentas bancarias, bienes inmuebles y facturas, con los que espera recuperar cerca de un billón de pesos.
Además, se prevé el traslado de información a la Unidad Penal para denunciar casos de evasión ante la Fiscalía, lo que podría derivar en consecuencias penales para quienes adeuden más de $210.000 millones.
También se realizarán visitas de fiscalización a otros 9.500 contribuyentes, cuyos saldos vencidos suman aproximadamente $900.000 millones. Estas visitas serán ejecutadas por funcionarios plenamente identificados y autorizados mediante auto comisorio.
¿Cómo consultar si tiene deudas pendientes con la DIAN?
La entidad habilitó una herramienta digital para que los contribuyentes verifiquen si se encuentran en mora. La consulta puede hacerse como persona natural o jurídica, y también permite revisar el estado de cuenta de terceros. Solo debe ingresar al portal oficial de la DIAN, con su número de identificación y seguir los pasos indicados.
Si aparece como deudor, puede agendar una cita en línea o acudir directamente a una de las sedes habilitadas para recibir asesoría y acordar una fórmula de pago.
¿Cuáles son las consecuencias de no pagar a tiempo?
Ignorar los llamados de la DIAN puede tener consecuencias graves. Entre las medidas que la entidad puede aplicar se encuentran:
- Embargo inmediato de cuentas bancarias y bienes.
- Suspensión del RUT y otras afectaciones al cumplimiento tributario.
- Inicio de procesos judiciales por omisión o fraude fiscal.
Por ello, es fundamental que todos los contribuyentes verifiquen su estado ante la DIAN y gestionen cuanto antes la normalización de sus obligaciones tributarias.
¿Cómo evitar sanciones de la DIAN en Colombia?
- Revise su estado de cuenta en el portal de la DIAN.
- Acuda a la jornada nacional de cobro antes de junio.
- Solicite un acuerdo de pago si no puede cancelar de contado.
- Evite ser objeto de embargo o proceso penal.