En esta noticia

Prosperidad Social anunció recientemente las fechas de entrega de los subsidios correspondientes a la Devolución del IVA, ciclos 5 y 6 del año 2024. Este beneficio llegará a aproximadamente dos millones de hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, según la clasificación del Sisbén IV.

El director de la entidad, Gustavo Bolívar, detalló que se destinarán más de 400.000 millones de pesos para cubrir estos pagos, con el objetivo de aliviar la carga económica de los hogares más vulnerables del país.

Devolución del IVA: a partir de este día recibirás tu pago en el Banco Agrario

Los pagos comenzarán el 13 de febrero de 2025, específicamente para los hogares que están bancarizados con el Banco Agrario.

Prosperidad Social anunció recientemente las fechas de entrega de los subsidios correspondientes a la Devolución del IVA, ciclos 5 y 6 del año 2024.
Prosperidad Social anunció recientemente las fechas de entrega de los subsidios correspondientes a la Devolución del IVA, ciclos 5 y 6 del año 2024.

Por su parte, a partir del 19 de febrero, se dará inicio a la dispersión de los subsidios bajo la modalidad de giro, a través de diferentes puntos de pago habilitados.

Entre los departamentos con mayor número de beneficiarios se encuentran Bolívar, con 158.269 hogares; Córdoba, 154.219; Nariño, 135.514; Cauca, 128.916; Magdalena, 115.420; Valle del Cauca, 110.426; Antioquia, 107.815 y Cesar, 101.200.

Devolución del IVA: ¿Cómo saber si eres beneficiario del subsidio?

Para facilitar el acceso a la información, Prosperidad Social habilitó un portal en línea donde los ciudadanos pueden consultar si están registrados en el programa de Devolución del IVA.

Para realizar la consulta, los interesados deben ingresar a este enlace oficial. En el sitio web, deberán hacer clic en el botón "consulte aquí si está registrado" y completar un formulario con los datos solicitados para verificar su inclusión en el programa.

Devolución de IVA: cuáles son los montos de compensación

El monto de la compensación se actualiza cada año, de acuerdo con la Unidad de Valor Tributario (UVT), la cual es definida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Este valor es el mismo para todos los hogares beneficiarios, sin distinción de su ubicación geográfica o la composición del hogar.

El director de la entidad, Gustavo Bolívar, detalló que se destinarán más de 400.000 millones de pesos para cubrir estos pagos.
El director de la entidad, Gustavo Bolívar, detalló que se destinarán más de 400.000 millones de pesos para cubrir estos pagos.

De acuerdo con el Gobierno Nacional, el programa busca aliviar las dificultades económicas de los hogares más vulnerables del país.