En esta noticia

El Gobierno nacional, mediante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), ratificó que procederá con el embargo de cuentas bancarias y bienes de los ciudadanos que figuren en el listado oficial de deudores tributarios y no atiendan los llamados para regularizar su situación.

La decisión forma parte de la estrategia gubernamental para fortalecer el recaudo fiscal y garantizar que todos los contribuyentes cumplan con sus responsabilidades tributarias en los tiempos establecidos por la normativa vigente.

Embargos DIAN 2025: cuántas cuentas bloqueará el Gobierno

La entidad tributaria ha implementado el programa "Al día con la DIAN, le cumplo al país" para brindar oportunidades a los contribuyentes morosos de ponerse al día con sus obligaciones antes de enfrentar las consecuencias legales.

Durante 2025, la DIAN ha logrado inmovilizar 4710 cuentas bancarias pertenecientes a contribuyentes morosos, mientras que mantiene en el radar a 8160 deudores cuyas obligaciones suman 1200 millones de pesos. Las autoridades advirtieron que esta cifra representa únicamente el comienzo de las acciones de cobro coactivo.

Las sanciones incluyen la suspensión total de cuentas bancarias, impidiendo cualquier tipo de movimiento financiero como retiros, transferencias o pagos. Adicionalmente, se bloqueará el acceso a tarjetas de crédito y se retendrán los saldos disponibles cuando los montos adeudados superen los límites normativos. La DIAN puede embargar hasta el doble del valor de la deuda según los procedimientos establecidos.

Por qué la DIAN embarga cuentas bancarias: requisitos y causales

La inmovilización de productos financieros no se ejecuta de manera indiscriminada, sino que responde a circunstancias específicas donde los contribuyentes han mostrado incumplimiento reiterado de sus deberes fiscales.

Entre las principales causales que activan el proceso de embargo se encuentran las deudas tributarias no canceladas con la DIAN, procesos judiciales derivados del incumplimiento de compromisos financieros, mora en el pago de préstamos o créditos hipotecarios, y la inactividad injustificada en cuentas bancarias por períodos prolongados.

Esta estrategia busca desincentivar la evasión fiscal y promover una cultura de responsabilidad tributaria entre la ciudadanía, garantizando que los recursos del Estado se nutran adecuadamente para financiar el gasto público y los programas sociales. Para personas naturales existe un límite de inembargabilidad de 25 salarios mínimos ($1.186.250) en la cuenta de ahorros más antigua.

Consultar deudas DIAN: cómo saber si está en el listado de morosos

Los ciudadanos que deseen confirmar si aparecen en el registro de morosos pueden acceder al portal MUISCA de la DIAN o comunicarse directamente con las líneas oficiales de atención: Línea tributaria: 57 (601) 4899000 o el Centro Nacional de Cobro: 57 (601) 7948883.

Es fundamental que los contribuyentes mantengan especial atención a las notificaciones oficiales enviadas por correo certificado o al Auto Comisorio que entregan los funcionarios durante las visitas de cobro persuasivo.

Cuando un aportante ignore los requerimientos oficiales y no tome acciones para normalizar su situación tributaria, la DIAN procederá inmediatamente con la inmovilización de todos los recursos identificados en las cuentas bancarias registradas a su nombre.

Las autoridades tributarias reiteraron que estas medidas no buscan castigar, sino garantizar la equidad fiscal y asegurar que todos los ciudadanos contribuyan proporcionalmente al sostenimiento del Estado colombiano. La entidad también gestionó 3730 denuncias penales contra contribuyentes que mantienen obligaciones fiscales pendientes.