

En esta noticia
Este año, el programa Colombia Mayor, que brinda apoyo a los adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad, podría sufrir transformaciones significativas. En colaboración con el Ministerio de Trabajo, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) anticipó que los montos de los subsidios aumentarán y que un mayor número de personas se beneficiará de esta iniciativa.
¿Colombia Mayor añadirá nuevos beneficiarios?
El número de beneficiarios de Colombia Mayor experimentará un aumento significativo, pasando de 1,7 millones a 3,1 millones de personas. Esta expansión tiene como objetivo proporcionar un respaldo económico más robusto a los adultos mayores que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y que no han podido acceder a una pensión.
Desde el Ministerio de Trabajo, se subrayó que la dignidad de los adultos mayores constituye una prioridad para el Gobierno y estas iniciativas están diseñadas para fortalecer su bienestar económico y social, garantizando así una mejor calidad de vida en esta etapa crucial.

¿Desde cuándo se sumarán beneficiarios al programa Colombia Mayor?
El ajuste en el programa Colombia Mayor entrará en vigor cuándo se de la aprobación final de la reforma pensional. Esta iniciativa representa un avance notable en la protección social y tiene como propósito fundamental asegurar una mayor estabilidad económica para los adultos mayores en el país, contribuyendo así al bienestar de este sector vulnerable de la población.

¿Cuáles son los nuevos montos de Colombia Mayor?
En la actualidad, los beneficiarios de Colombia Mayor reciben 80.000 pesos mensuales si tienen entre 60 y 79 años y 225.000 pesos mensuales si son mayores de 80 años.
No obstante, con la reforma pensional impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro, el subsidio para todos los beneficiarios se incrementará a 225.000 pesos mensuales, lo que representará un aumento significativo para aquellos que actualmente perciben el monto más bajo.
Dicha mejora tiene como finalidad elevar la calidad de vida de los adultos mayores, en particular de aquellos que no disponen de una pensión. Asimismo, se anticipa una ampliación en la cobertura, lo que permitirá que un mayor número de personas acceda a este beneficio.









