En esta noticia

A partir de julio de este año, miles de adultos mayores en Colombia recibirán un ingreso adicional de $350.000 mensuales, gracias a un incentivo otorgado por Colpensiones.

Este beneficio hace parte del programa BEPS (Beneficios Económicos Periódicos), diseñado especialmente para quienes no lograron pensionarse bajo el esquema tradicional. ¿Cómo saber si me corresponde?

Bono de $350.000: ¿qué es y quiénes lo reciben?

El bono no es un subsidio temporal ni una ayuda excepcional por una coyuntura específica, sino un ingreso mensual que reciben quienes hacen parte del programa BEPS.

Más de 52.800 personas en todo el país ya acceden a este beneficio, con montos promedio que superan los $350.000. Departamentos como Antioquia y Valle del Cauca concentran el mayor número de beneficiarios.

Más de 52.800 adultos mayores ya reciben el beneficio de Colpensiones (Fuente: Archivo).
Más de 52.800 adultos mayores ya reciben el beneficio de Colpensiones (Fuente: Archivo).FG Trade Latin

Este incentivo se financia con aportes voluntarios que los trabajadores hacen a lo largo de su vida laboral. Al llegar a la edad de jubilación, estos ahorros se transforman en un ingreso vitalicio, complementado por el Estado con un subsidio del 20% sobre el capital acumulado.

¿Cuál es la alternativa para quienes no logran pensionarse?

El programa BEPS de Colpensiones fue creado como una solución realista para miles de colombianos que, por distintas razones, no logran cumplir con los requisitos exigidos por el Régimen de Prima Media, como las 1.300 semanas de cotización. Es una opción pensada para trabajadores informales, independientes o con ingresos bajos e intermitentes, quienes pueden ahorrar de forma flexible y construir una renta para su vejez.

La reforma pensional fortalece el sistema de beneficios para no pensionados (Fuente: Archivo).
La reforma pensional fortalece el sistema de beneficios para no pensionados (Fuente: Archivo).Mailson Pignata

A diferencia del sistema pensional tradicional, en el esquema BEPS no se exige una cantidad mínima de semanas cotizadas. Solo es necesario haber ahorrado de forma voluntaria, lo que convierte al programa en una puerta de acceso a un ingreso estable durante la vejez para miles de ciudadanos excluidos del sistema formal.

¿Cómo acceder al bono de $350.000?

Los interesados en recibir este beneficio deben estar afiliados al programa BEPS y cumplir con los requisitos de edad (57 años para mujeres y 62 para hombres). Para conocer el estado de su afiliación o empezar a ahorrar, los ciudadanos pueden ingresar a la página web oficial de Colpensiones o acudir a los puntos de atención distribuidos en todo el país.

Reforma pensional: una nueva etapa para el sistema de protección social

Este bono mensual cobra aún más relevancia en el contexto de la reforma pensional aprobada en 2024, que entrará en vigencia desde el 1 de julio de 2025. Esta transformación establece un sistema de cuatro pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y voluntario.

El pilar semicontributivo, en particular, está diseñado para beneficiar a personas que cotizaron pero no alcanzaron las semanas requeridas, lo cual fortalece y amplía el alcance de los BEPS.