Las jubilaciones transitan por una época de cambio: tras la reforma jubilatoria, el Gobierno expuso nuevos cambios con los que los pensionados deberán cumplir para seguir percibiendo sus ingresos mensuales. En este marco, ¿cuál es el nuevo trámite que deberás realizar por orden del gobierno nacional?
En Colombia, a partir del reforma pensional, el sistema de jubilaciones se rige por pilares: se trata de una combinación entre el Régimen de Prima Media administrado por Colpensiones y una parte vinculada al ahorro individual gestionado por entes privados. Estos últimos conforman la esfera de las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI).
Uno de los cambios clave de la reforma jubilatoria se centra en las semanas trabajadas. En este marco, las personas deberán presentar una cotización de 900 semanas para los hombres y 750 semanas para las mujeres. Se trata de requisitos indispensables que todos los habitantes deberán cumplir sin excepciones.
Cambian las jubilaciones para siempre: el nuevo trámite que deberás realizar
El nuevo trámite que los jubilados deberán realizar para mantener sus ingresos es el de elegir una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI). Se trata de una elección indispensable que los habitantes deben realizar para seguir percibiendo la jubilación. Caso contrario, los pagos girados por Colpensiones quedarán truncos.
Es fundamental que los afiliados al sistema pensional en Colombia se informen adecuadamente sobre los nuevos cambios. Además, deberán realizar los trámites necesarios en los plazos establecidos. Para conocer las informaciones de primera mano podrás visitar la página oficial de Colpensiones.
¿Cuánto cobran los jubilados en febrero 2025?
En febrero de 2025, los jubilados en Colombia reciben una pensión equivalente a 1.423.500 pesos mensuales. El monto refleja un incremento de 9,54% respecto al año pasado. La suba, en tanto, se debe al aumento del salario mínimo impuesto por decreto por el presidente Gustavo Petro.