Desde este 2 de mayo y hasta el 19 de mayo de 2025, el programa Colombia Mayor inicia un nuevo ciclo de transferencias monetarias para los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En esta ocasión, el monto varía según la edad: quienes tienen 80 años o más recibirán $225.000, mientras que los demás beneficiarios accederán a $80.000.
Los pagos se realizarán a través del Banco Agrario de Colombia y su red de corresponsales bancarios. Desde el gobierno se busca garantizar mayor cobertura y facilidad en la entrega del dinero, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso.
Para verificar si estás en la lista de beneficiarios, puedes acudir a la alcaldía de tu municipio o ingresar a los canales oficiales de Prosperidad Social.
Según informó Tropicana FM, el cambio en el monto se enmarca en una política de fortalecimiento de la protección social para personas de edad avanzada, buscando aliviar la carga económica que enfrentan quienes no cuentan con una pensión ni otros ingresos fijos.
¿Quiénes son los beneficiarios del programa Colombia Mayor?
El programa Colombia Mayor está dirigido a adultos mayores en situación de vulnerabilidad que no cuentan con una pensión. Para ser beneficiario, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Ser colombiano.
Haber residido en el país durante los últimos diez años.
Tener al menos tres años menos de la edad requerida para pensionarse (actualmente, 54 años para mujeres y 59 para hombres).
Estar clasificado en los grupos A, B o C1 del Sisbén IV.
No contar con ingresos suficientes para subsistir.
Las inscripciones se realizan en las alcaldías municipales, presentando la cédula de ciudadanía.
¿Cómo y dónde cobrar el subsidio Colombia Mayor?
Desde mayo de 2025, el Banco Agrario será el nuevo operador de pagos del programa Colombia Mayor, reemplazando a entidades como SuperGIROS.
Los pagos del subsidio se realizarán de la siguiente manera:
Desde el 2 de mayo: para beneficiarios bancarizados o con productos digitales del Banco Agrario.
Desde el 7 de mayo: para quienes reciben el pago mediante giro, a través de sucursales o corresponsales bancarios en municipios donde no haya presencia directa del banco.
Es fundamental que los beneficiarios mantengan actualizada su información de contacto para recibir notificaciones sobre la modalidad y lugar de pago.
¿Cómo saber si eres beneficiario de Colombia Mayor?
Para verificar si formas parte de los beneficiarios del programa Colombia Mayor, puedes:
Contactar a las líneas de atención de Prosperidad Social:
-
Bogotá: 601 379 4840
-
Línea nacional: 01 8000 95 1100
-
Acudir a la alcaldía de tu municipio y consultar con el enlace del programa.
Visitar el sitio web oficial: www.prosperidadsocial.gov.co