En esta noticia

La aparición de la nutria asiática de garras pequeñas en Nepal, después de más de 185 años sin pruebas concluyentes, sorprendió a científicos y comunidades locales. El animal, considerado la nutria más pequeña del mundo, fue encontrado en un estado vulnerable y reavivó el debate sobre la salud de los ecosistemas fluviales en la región.

El ejemplar, muy joven, apareció en el distrito de Dadeldhura y fue descrito por autoridades forestales como “frágil y herido”, palabras que ilustran la situación crítica en la que llegó a manos de quienes lo atendieron. Tras recibir cuidados básicos, el hallazgo fue validado por investigadores que llevaban años especulando sobre la continuidad de la especie en el país.

Dónde apareció y qué significa para la biodiversidad

Los registros apuntan a que la especie habita tanto las estribaciones del Himalaya oriental como las llanuras occidentales de Nepal, con reportes esporádicos en zonas de Darjeeling, India. El avistamiento confirma que poblaciones remanentes han logrado sobrevivir pese a la degradación de ríos y humedales.

La aparición de este ejemplar trajo esperanza a científicos y conservacionistas.
La aparición de este ejemplar trajo esperanza a científicos y conservacionistas.© 2019 Paul Korecky

Expertos recuerdan que la presencia de nutrias suele indicar buenos niveles de calidad hídrica: son bioindicadores de ríos saludables y su detección obliga a revisar políticas ambientales y prácticas de vertimiento y control del agua en las cuencas.

Riesgos que amenazan a la especie y medidas urgentes

Las amenazas son múltiples: inundaciones, deslizamientos, contaminación por vertidos industriales y hospitalarios, y los efectos del cambio climático que alteran caudales y hábitats. Esa combinación ha degradado ríos que antes sostenían abundante fauna acuática.

Sanjan Thapa, del Otter Specialist Group, subrayó que “ahora que tenemos pruebas concretas de que la nutria de uñas pequeñas también se encuentra en Nepal, debemos incorporarla en nuestras políticas y programas”, un llamado claro a incluir la especie en planes de gestión y conservación.

Qué sigue para la preservación de esta nutria

Organizaciones locales y ONG ya trabajan en programas de restauración y manejo de cuencas, y el Gobierno nepalés coordina esfuerzos con iniciativas internacionales para proteger tramos clave de ríos. La detección de la nutria obliga a priorizar la vigilancia, el rescate de individuos heridos y la limpieza de corredores acuáticos.

El hallazgo es motivo de esperanza, pero también de alerta: preservar la vida acuática requerirá acciones concretas y sostenidas si se quiere que esta pequeña especie no vuelva a desaparecer de la memoria natural de la región.