En esta noticia

Viajar en avión puede ser una experiencia placentera o sumamente incómoda, eso dependerá de cómo se prepare el pasajero para la ocasión. Por lo general, las aerolíneas buscan la comodidad de sus tripulantes y les prestan distintos objetos para que superen las largas horas en los vuelos al exterior.

Aunque algunos elementos pueden parecer inofensivos, ocultan un desagradable secreto detrás. Un claro ejemplo son las mantas de cortesía que, como reveló una auxiliar de vuelo con décadas de experiencia, están contaminadas con restos indeseables que no son eliminados al terminar de usar.

Es poco higiénico: algunas aerolíneas no lavan las mantas de cortesía

Natalia Magee, tripulante de cabina por más de 20 años, le comentó a Travel + Leisure que esas cobijas son "una de las cosas másdesagradables" que ha visto en su larga trayectoria. Muchas veces observó a los pasajeros utilizarlas para limpiar derrames, sonarse la nariz, recoger recortes de uñas de los pies y, en una ocasión, cambiarle el pañal a un bebé.

Irónicamente, eso no es lo peor. Dependiendo de la aerolínea y el tipo de vuelo, algunas de esos textiles se vuelven a guardar junto a los residuos para que los utilice el próximo visitante.

"La mayoría de las aerolíneas contratan personal de limpieza que retira las mantas después de los vuelos internacionales, las lava con agua caliente y las guarda en bolsas de plástico para reutilizarlas. Sin embargo, en vuelos nacionales, he tenido mantas que nos han indicado que simplemente las doblemos y las volvemos a tirar a la basura", explicó.

¿Cómo asegurarse de utilizar una manta limpia en el vuelo?

Afortunadamente, la azafata compartió el secreto para asegurarse que las mantas fueron lavadas correctamente después de su uso.

"Si no están en una bolsa sellada, entonces no son higiénicas", remarcó. Por este motivo, la especialista en viajes recomendó llevar una cobija propia para evitar el mal momento.

Vuelos de larga distancia: otros objetos que serán grandes aliados en esas horas

Entre otros artículos recomendables para pasar un vuelo de larga distancia, la auxiliar británica con 24 años de experiencia, Kris Major, le aconsejó a CNN empacar:

  • Antifaz
  • Almohada de viaje

Los antifaces son ideales para dormir cuando las luces de cabina están encendidas, mientras que llevar una almohada propia funciona más como un método de prevención por si no hay otras disponibles en el avión.

urbazon

"Suele ocurrir, así que yo diría que te ocupes de tu propia comodidad y de tus propias necesidades todo lo que puedas", enfatizó.