

En un sorprendente descubrimiento bíblico, un mapa babilónico de 3000 años de antigüedad podría indicar la ubicación del Arca de Noé. Los estudiosos han identificado menciones claras al Gran Diluvio y a las dimensiones de la nave.
Este objeto, consideradoel planto más antiguo del planeta, ha sido interpretado por especialistas. Este hallazgo podría transformar nuestra comprensión de la historia y las creencias de la antigua Mesopotamia.
Científicos descubren la posible ubicación del Arca de Noé en un mapa
Un equipo de científicos descifró un mapa de 3000 años de antigüedad, considerado elmás antiguo del mundo, que aparentemente señala la ubicación del Arca de Noé. Según expertos, el reverso del plano funciona como una clave para guiar a los exploradoras hacia la legendaria ubicación.

La inscripción menciona un trayecto de "siete leguas" y un objeto descrito como un "vaso parsiktu", interpretado como referencia al tamaño de la embarcación necesaria para sobrevivir al Gran Diluvio. Los textos también hacen alusión a "Urartu", conocido hoy como el monte Ararat en Turquía, donde supuestamente el Arca reposó tras 150 días de inundaciones.
Lo que este mapa bíblico revela sobre la historia
Este objeto babilónico, hallado en el Medio Oriente y adquirido por el Museo Británico en 1882, contiene grabados que narran la creación de la Tierra y el mundo conocido de la antigua Mesopotamia, rodeado por un "Río Amargo" Este relato coincide en varios aspectos con la historia bíblica de Noé, destacando similitudes en las instrucciones divinas y la construcción del Arca.

El Dr. Irving Finkel, especialista del Museo Británico, indica que estas tabletas confirman que el mito del Diluvio era considerado una "realidad histórica" por los babilonios. Aunque las versiones presentan ligeras diferencias, ambas narraciones relatan cómo una familia y los animales sobrevivieron a una catástrofe global gracias a una nave monumental, estableciendo puntos en común entre las tradiciones babilónicas y bíblicas.










