En esta noticia

Un grupo de científicoseuropeos afirmó en 2025 haber descubierto una estructura subterránea masiva debajo de las pirámides de Guiza, en Egipto. Mediante el uso de tecnología de radar de apertura sintética (SAR), el equipo aseguró haber identificado cámaras ocultas, pozos profundos y escaleras en espiral que podrían formar parte de una ciudadantigua no documentada.

El hallazgo fue presentado como un posible cambio de paradigma en el estudio del Antiguo Egipto.

Sin embargo, la comunidad arqueológica ha reaccionado con escepticismo. ¿Qué pasó?

Quiénes hicieron el hallazgo de la supuesta ciudad bajo las pirámides

El descubrimiento fue anunciado por un equipo internacional de científicos liderado por Corrado Malanga, de la Universidad de Pisa (Italia), y Filippo Biondi, de la Universidad de Strathclyde (Escocia). Los investigadores utilizaron tecnología de radar de apertura sintética (SAR) para explorar el subsuelo de la meseta de Guiza.

Según afirmaron, los datos recolectados revelan una red de cámaras, pozos y escaleras que descenderían hasta 648 metros bajo tierra. La magnitud y profundidad de estas estructuras llevó al equipo a sugerir que se trataría de una especie de "ciudad subterránea".

Qué encontraron debajo de las pirámides de Guiza en Egipto

Entre los elementos identificados por el radar se mencionan pozos verticales profundos, escaleras en espiral, pasadizos y grandes cámaras subterráneas. Estas estructuras no estarían conectadas con los túneles ya conocidos en Egipto, lo que indica que podrían formar parte de una construcción completamente distinta.

De confirmarse, el hallazgo reabriría el debate sobre el propósito real de las pirámides y sobre las capacidades arquitectónicas del Antiguo Egipto. Algunos teóricos incluso han planteado la posibilidad de tecnologías avanzadas no documentadas.

Qué dicen los arqueólogos egipcios sobre el hallazgo

Pese al interés que generó la noticia, varios arqueólogos y expertos en egiptología han mostrado escepticismo. El reconocido egiptólogo Zahi Hawass calificó los resultados de "completamente erróneos" y aseguró que no hay pruebas científicas sólidas que respalden la existencia de una ciudad subterránea bajo las pirámides.

Además, Hawass recordó que investigaciones previas han demostrado que el subsuelo de la meseta de Guiza está compuesto principalmente de roca maciza, lo que dificultaría la existencia de una estructura tan profunda sin haber sido detectada antes.

¿Cuáles son las teorías más populares sobre el propósito de las pirámides de Guiza?

A lo largo del tiempo, han surgido varias teorías sobre el propósito de magnánima construcción, algunas más científicas y otras más especulativas o místicas.

1. Tumbas para los faraones

La teoría más ampliamente aceptada es que las pirámides, en particular la Gran Pirámide de Keops (o Khufu), fueron construidas como tumbas monumentales para los faraones del Antiguo Egipto. La mayoría de los egiptólogos coinciden en que las pirámides fueron diseñadas para garantizar que los faraones fueran enterrados con todos los objetos y recursos necesarios para su vida en el más allá, según la creencia egipcia de la inmortalidad.

  • Pruebas: En las pirámides se han encontrado cámaras funerarias, sarcófagos y jeroglíficos que detallan rituales funerarios y el viaje hacia el más allá. La alineación astronómica también sugiere que las pirámides estaban destinadas a facilitar el ascenso del faraón hacia los dioses.

2. Conexión astronómica

Otra teoría popular es que las pirámides de Guiza tienen un propósito relacionado con la astronomía. Se ha observado que las pirámides están alineadas con una precisión notable hacia los puntos cardinales, y algunas investigaciones sugieren que su orientación podría estar relacionada con la observación de las estrellas, el sol o ciertos cuerpos celestes.

  • Teoría de las estrellas: Se cree que la alineación de las pirámides podría haber estado relacionada con el ciclo estelar, particularmente con la estrella Sirius, que tenía gran importancia en la religión egipcia. Además, el faraón se asociaba con Ra, el dios del sol, y la pirámide podía funcionar como un medio para simbolizar el "ascenso" del faraón al reino de los dioses tras la muerte.

3. Teoría de la energía o tecnología avanzada

Una teoría más moderna y especulativa sugiere que las pirámides de Guiza podrían haber sido utilizadas como una especie de generador de energía, una especie de "batería" de energía electromagnética o un dispositivo para captar y distribuir energía. Esta teoría se basa en el hecho de que las pirámides están construidas con materiales como el granito, que podría tener propiedades conductoras.

  • Teóricos modernos: Los defensores de esta teoría, como el autor Christopher Dunn, proponen que las pirámides podrían haber sido un tipo de máquina energética, aunque no hay evidencia científica sólida para respaldar estas afirmaciones. Aún así, algunos argumentan que la precisión de su construcción y la alineación con ciertas formaciones geológicas podrían tener alguna relación con la energía terrestre o magnética.

4. Centro de sabiduría y educación

Algunos teóricos sugieren que las pirámides de Guiza, y particularmente la Gran Pirámide, podrían haber tenido un propósito más allá de ser simples tumbas. Se ha especulado que podrían haber sido centros de conocimiento, donde se transmitían secretos sagrados o conocimientos espirituales. Esta teoría se basa en la idea de que el conocimiento avanzado de los egipcios, como las matemáticas y la geometría, podría haber estado vinculado a las pirámides.

  • Escuela de los misterios: De acuerdo con algunos, las pirámides podrían haber sido usadas como lugares sagrados o templos dedicados al conocimiento cósmico y a la trascendencia espiritual. Algunos creen que el proceso de construcción de las pirámides era en sí mismo un ritual de iniciación para los sacerdotes y sabios de la época.

5. Teoría de los extraterrestres

Una de las teorías más conocidas, aunque ampliamente desacreditada por los científicos, es la idea de que las pirámides de Guiza fueron construidas con la ayuda de extraterrestres. Esta teoría ha sido popularizada en gran parte por programas de televisión, libros y teorías de pseudociencia.

  • Teóricos de los antiguos astronautas: Según esta teoría, los egipcios no habrían tenido la tecnología suficiente para construir las pirámides por sí mismos, por lo que habrían recibido ayuda de seres de otro planeta. Los partidarios de esta teoría señalan las sorprendentes habilidades de ingeniería de las pirámides, su alineación precisa y la gigantesca magnitud de las estructuras, que, en su opinión, son demasiado avanzadas para la época.

6. Calendario cósmico y marca de tiempo

Algunos investigadores afirman que las pirámides de Guiza fueron diseñadas como un calendario cósmico, con las proporciones de la Gran Pirámide vinculadas a ciclos astronómicos y eventos celestes. La teoría sostiene que las dimensiones y la orientación de la pirámide están relacionadas con la predicción de ciertos fenómenos astronómicos, como eclipses, solsticios y equinoccios, lo que permitiría a los egipcios "marcar el tiempo".

  • Matemáticas y geografía: Este punto de vista resalta la complejidad matemática de la construcción de las pirámides y cómo las dimensiones del edificio podrían haber sido utilizadas para seguir eventos astronómicos importantes para la agricultura y la religión egipcia.

7. Símbolo de inmortalidad y ascensión espiritual

Una de las interpretaciones más filosóficas sobre el propósito de las pirámides es que estas estructuras representaban el viaje del alma hacia la inmortalidad. En la religión egipcia, la vida después de la muerte era un concepto fundamental, y la pirámide simbolizaba el ascenso del faraón hacia el cielo para reunirse con los dioses.

  • Rituales funerarios: Las cámaras funerarias dentro de las pirámides, junto con los textos y las inscripciones, reflejan la creencia de que la pirámide ayudaba al faraón a realizar su travesía espiritual, sirviendo como un vehículo que lo conducía a la vida eterna.

La comunidad científica pide cautela

Hasta el momento, los hallazgos del equipo europeo no han sido sometidos a revisión por pares, lo cual es un paso esencial para validar cualquier descubrimiento científico. Sin publicaciones en revistas especializadas, muchos especialistas insisten en que se trata de una hipótesis que aún no cuenta con suficiente respaldo técnico.