En esta noticia

Renta Ciudadana es uno de los subsidios más importantes que entrega hoy por hoy el Gobierno de Colombia: el Departamento de Prosperidad Social (DPS) se encarga de administrar los ingresos de este plan y de entregar el dinero, que ronda los 500.000 pesos, a las personas que cumplan con cuatro requisitos.

El Gobierno confirmó de manera oficial que transferirá 500.000 pesos a los hogares que sean beneficiarios de Renta Ciudadana y que, según su clasificación en el Sisbén IV, cumplan con las condiciones necesarias para recibir este pago máximo. El resto de las personas podrían cobrar ingresos menores a este monto.

Renta Ciudadana es una iniciativa enfocada en combatir la pobreza extrema y garantizar un ingreso básico a las familias más vulnerables de todo el país. El pago, que es mensual, tiene como principal objetivo fortalecer la protección social en territorios con mayores necesidades y menor presencia institucional.

Renta Ciudadana: las personas que reúnan 4 requisitos se llevarán 500.000 pesos

Para poder ser beneficiarios de esta transferencia, los habitantes de Colombia deben cumplir con cuatro requisitos fundamentales. Como primera instancia, deben estar correctamente registrados en el sistema Sisbén IV. En segundo lugar, deben tener sus datos familiares y personales correctamente actualizados.

La tercera exigencia consiste en que el beneficiario no debe recibir otros subsidios económicos que sean considerados como incompatibles con la Renta Ciudadana, como algunos aportes originarios de otros programas y que están focalizados en otros grupos poblacionales.

Como última condición, el solicitante debe corroborar que haya sido aceptado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), el organismo que valida si la persona cumple con el perfil socioeconómico exigido por el gobierno nacional.

Cuándo se cobra Renta Ciudadana

Para los próximos ciclos, el Gobierno de Gustavo Petro no fijó fechas predeterminadas respecto al cobro de Renta Ciudadana. Sin embargo, como ocurrió con los pagos anteriores, se espera que el Departamento de Prosperidad Social (DPS) entregue el dinero a mitad de mes.

Para estar al tanto de todas las novedades de pagos y otras actualizaciones, es importante que visites la página oficial del DPS o, como segunda alternativa, revises las declaraciones de funcionarios públicos de alto rango como Gustavo Petro o Gustavo Bolívar.