El clima en Colombia se mantuvo inestable durante gran parte del fin de semana. En este marco, las autoridades meteorológicas alertan sobre una tormentaeléctrica con posibilidades de granizo que azotaría a gran parte del país. ¿A qué zonas afectará principalmente?
ElInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) indicó que en las últimas horas se presentaron lluvias fuertes y persistentes con tormentas eléctricas aisladas al norte de Córdoba, Bolívar, Magdalena y Cesar, en Sucre, Atlántico, centro y sur de La Guajira, norte y sur de Chocó, en Valle del Cauca, Cauca, Nariño, oriente y occidente de Antioquia, oriente de Santander.
Este fenómeno también estuvo presente en Vaupés, Caquetá, Amazonas, sur de Guaviare y centro y oriente de Putumayo. En los demás sectores del territorio nacional incluido el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se ha presentadocielo parcialmente nublado con predominio del tiempo seco.
Una tormenta eléctrica se hizo presente en gran parte del país
La tormenta eléctrica se hizo presente en gran parte del país. Si bien las lluvias persisten en ciertos sectores, las precipitaciones disminuyeron con el tiempo. Sin embargo, los habitantes deben estar atentos ya que este fenómeno puede reaparecer durante el inicio de la semana.
Una tormenta eléctrica puede tener consecuencias negativas tanto a nivel natural como en actividades que realizan los humanos diariamente. En primera instancia, representa un peligro para todo tipo de ser vivo, ya que un impacto de un rayo puede causar la muerte instantánea.
Estas lluvias intensas, provocadas por una tormenta eléctrica, pueden también generar inundaciones en todo el país. En zonas urbanas, además, los sistemas de drenaje pueden colapsar si no están bien preparados, lo que genera importantes daños materiales y complicaciones en la vida de las personas.
Llegó la tormenta eléctrica: ¿hay posibilidades de granizo?
A raíz de una tormenta eléctrica, existe una posibilidad concreta de que se forme granizo, algo que agravaría al fenómeno ya peligroso de por sí. El granizo se produce cuando las corrientes ascendentes dentro de una nube de tormenta son lo suficientemente fuertes como para mantener gotas de agua fría.
Estas gotas se encuentran suspendidas en capas frías de la atmósfera. De esta manera se congelan y acumulan capas de hielo antes de caer. La probabilidad de que este proceso se complete depende de la intensidad de la tormenta y la temperatura en los distintos niveles de la atmósfera.