En esta noticia

Una histórica cadena de supermercadoscerró para siempre en Colombia debido a la imposibilidad de competir en el mercado y de esta manera los usuarios se quedaron sin servicio en los locales más cercanos. ¿Qué pasó y cuál fue la explicación?

Cierra una histórica cadena de supermercados en Colombia

En Colombia, a mediados de noviembre cerraron 76 supermercados que estaban a manos de la Caja Colombiana de Subsidio Familiar Colsubsidio, luego de considerar que el mercado está dominado por las empresas más importantes del país.

Según Colsubsidio, después de un análisis detallado, "se concluyó que el mercado del retail en Colombia, cuenta con suficientes jugadores de gran tamaño y capacidad de inversión". Por este motivo, la entidad sólo mantendrá las droguerías, los servicios de salud y otras actividades como recreación, cultura y turismo.

"La prioridad de la organización es proteger el empleo de los trabajadores por lo que se reubicará a los empleados en las diferentes áreas de la organización", agregaron desde la organización estatal.

¿Cómo se llaman los supermercados en Colombia?

En Colombia, la lista de supermercados se compone de la siguiente forma:

  • Éxito

  • Grupo Empresarial Olímpica

  • Alkosto

  • Jumbo

  • Home Center

  • Tiendas D1

  • Canastto.com

  • Falabella

  • Tiendas Ara

  • Makro

  • PriceSmart

  • Almacenes Flamingo

  • Pepe Ganga

  • MegaTienda

  • Belalcazar

Qué pasará con los empleados y otros servicios de Colsubsidio

El resto de los servicios de Colsubsidio, como servicios de salud, droguerías y programas de bienestar, no se verán afectados. La decisión solo afecta a los supermercados.

En ese sentido, el comunicado especificó que no habrá despidos y que los empleos de sus trabajadores son una prioridad. Ellos serán reubicados en diferentes áreas dentro de la organización.

Qué es Colsubsidio y para qué sirve

Colsubsidio es una organización estatal sin fines de lucro que tiene como principal objetivo el desarrollo en la sociedad a través de la administración de recursos y la prestación de servicios sociales.