En esta noticia

Una intensa tormenta eléctrica amenaza con golpear este viernes 2 de mayo a varias regiones del norte de Colombia, en medio de un panorama meteorológico marcado por temperaturas inusualmente bajas en algunas zonas del país.

Las autoridades mantienen activa una alerta climática ante el riesgo de lluvias fuertes y actividad eléctrica, especialmente en departamentos del Caribe y el nororiente.

Zonas bajo mayor riesgo de tormentas eléctricas

El pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) indica que los mayores acumulados de lluvia se concentrarán en seis departamentos: Bolívar, Cesar, Magdalena, La Guajira, Santander y Norte de Santander.

Estas zonas estarán bajo vigilancia meteorológica debido a la alta probabilidad de tormentas eléctricas y precipitaciones de moderada a fuerte intensidad.

La combinación de humedad atmosférica y condiciones nubosas podría derivar en descargas eléctricas peligrosas, además de posibles desbordamientos en sectores vulnerables. Se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente en áreas rurales o cercanas a cuerpos de agua.

Lluvias moderadas en otras regiones del país

Aunque el epicentro de la tormenta se concentrará en el norte, otras regiones del país también enfrentarán lluvias, aunque con menor intensidad. Entre ellas se destacan Antioquia, Cundinamarca, Caldas, Quindío, Risaralda, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Caquetá, Putumayo, Vichada, Meta, Guaviare y Amazonas.

En estos departamentos, las precipitaciones serán intermitentes y en algunos casos localizadas, sin descartar la presencia de tormentas eléctricas aisladas.

¿Y San Andrés y Providencia?

En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el panorama será distinto. Se espera en general tiempo seco, aunque no se descartan lluvias esporádicas en sectores específicos del territorio insular.

¿Por qué hay tormentas si hace frío?

Aunque las temperaturas han descendido en varias regiones del país, esto no impide la formación de tormentas eléctricas. Las bajas temperaturas en superficie pueden coexistir con humedad en capas medias y altas de la atmósfera, favoreciendo el desarrollo de nubosidad vertical y actividad eléctrica.

Recomendaciones ante la alerta por tormenta eléctrica

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que:

  • Eviten exponerse en zonas abiertas durante tormentas eléctricas
  • Estén atentos a posibles crecientes en ríos y quebradas
  • Revisen y aseguren techos y desagües para prevenir inundaciones urbanas

¿Qué es el IDEAM?

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) es un organismo público que responde al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Una de sus principales funciones consiste en divulgar información científica sobre el estado de los recursos naturales y las condiciones hidrometeorológicas.

Respecto al clima y las condiciones meteorológicas, el IDEAM desempeña un papel fundamental en el monitoreo y análisis del clima en Colombia. Entre sus funciones, el organismo recopila datos sobre variables como temperatura, precipitación y humedad lo que permite la elaboración de pronósticos a corto, mediano y largo plazo.