En esta noticia

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que gran parte del territorio nacional se verá afectado por una ola de precipitaciones que incluye tormentas eléctricas y granizo. Varias regiones presentan alto riesgo de lluvias intensas durante este martes 26 de agosto.

El organismo informó que la probabilidad de lluvias se mantiene alta en gran parte del país. La entidad meteorológica advirtió que las precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas y, en algunos casos, de granizo, lo que aumenta la alerta en diferentes departamentos.

Las zonas donde se espera mayor intensidad de lluvias son Córdoba, Sucre, Bolívar, Magdalena, Cesar, Antioquia, Santander, sur del Huila, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Arauca, Vichada, Casanare, Meta, Guainía, Guaviare, Caquetá, Putumayo, Vaupés y el norte del Amazonas.

¿En qué zonas se prevén lluvias esporádicas y tormentas aisladas?

Además, el Ideam precisó que habrá lluvias esporádicas en Atlántico, Norte de Santander, occidente de Caldas, Risaralda, Quindío, oriente de Cundinamarca, sur de Boyacá y centro de Nariño.

En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina también se prevén precipitaciones a lo largo del día, con actividad eléctrica dispersa que podría afectar la conectividad aérea y marítima.

Recomendaciones del Ideam ante las tormentas eléctricas en Colombia

El Ideam sugirió a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y adoptar medidas preventivas, como:

  • Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
  • Asegurar techos y estructuras livianas por posibles ráfagas de viento.
  • Prevenir desbordamientos y crecientes súbitas en zonas ribereñas.
  • Mantener precaución en carreteras por baja visibilidad e inundaciones.

La entidad reiteró que estos eventos climáticos son propios de la temporada de lluvias, pero su intensidad obliga a tomar precauciones adicionales para reducir riesgos.

Impacto del cambio climático en los eventos extremos en Colombia

Especialistas del Ideam recordaron que fenómenos como las lluvias torrenciales, tormentas eléctricas y granizadas se han vuelto más frecuentes debido a la variabilidad climática y al cambio climático global. Estas condiciones extremas generan afectaciones en la movilidad, la agricultura y la infraestructura de distintas regiones del país.