

Colombia se prepara para la llegada de un fenómeno climático que mantiene en alerta a varias regiones. El más reciente pronóstico del clima IDEAM advierte sobre un escenario de lluvias intensas, tormentas eléctricas y posibles granizadas que podrían alterar la rutina de miles de personas en los próximos días.
Aunque los registros actuales muestran una disminución en el volumen de precipitación frente al día anterior, las condiciones atmosféricas siguen siendo inestables. En departamentos como Norte de Santander, Nariño, Chocó y Cesar, las lluvias ya han alcanzado niveles considerables, anticipando lo que podría ser un fin de semana complejo.
Lo que mantiene en suspenso a las autoridades es la combinación de nubosidad, descargas eléctricas y cambios bruscos de temperatura que, de acuerdo con los modelos del IDEAM, incrementan la probabilidad de tormentas acompañadas de granizo. Este panorama requiere máxima atención en zonas urbanas y rurales.

Una tormenta con granizo azota a todo el país
El informe oficial del IDEAM indica que los sectores más expuestos se concentran en el Caribe, la región Andina y parte del Pacífico colombiano. Antioquia, Córdoba, Sucre, Bolívar y Valle del Cauca presentan condiciones propicias para precipitaciones fuertes, mientras que en el piedemonte llanero y la Sierra Nevada de Santa Marta también se esperan eventos significativos.
Las alertas hidrológicas refuerzan el nivel de riesgo: hay probabilidad de crecientes súbitas en cuencas como el río Atrato, el río Cauca y afluentes del Catatumbo. En paralelo, se mantiene la vigilancia por deslizamientos en departamentos como Boyacá, Cundinamarca, Nariño y Santander. Este escenario podría empeorar si las tormentas descargan granizo sobre zonas con suelos saturados.
Alerta: estas son las medidas de prevención debido a la tormenta con granizo
Frente al panorama, las autoridades recomiendan reforzar las medidas de prevención en las ciudades más expuestas. Evitar transitar en zonas cercanas a ríos y quebradas, asegurar techos y ventanas, y estar atentos a los comunicados oficiales son acciones clave para reducir el impacto.

EI IDEAM recuerda que, aunque no todos los eventos se materializan con la misma intensidad, la combinación de tormentas, granizo y crecientes súbitas requiere prudencia. La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres coordina acciones con alcaldías y gobernaciones para atender posibles emergencias.
Cuáles son las zonas afectadas
- Antioquia (Urabá, norte y occidente del departamento)
- Córdoba y Sucre (zona costera y rural)
- Bolívar (Mojana y Cartagena)
- Valle del Cauca y Cauca (litoral Pacífico)
- Norte de Santander y Catatumbo
- Sierra Nevada de Santa Marta y La Guajira
- Piedemonte llanero (Meta, Casanare, Arauca)











