En esta noticia

En una de sus más recientes intervenciones internacionales, el presidente GustavoPetro puso sobre la mesa un tema que ha despertado la atención diplomática: el futuro del Pacífico colombiano. En su encuentro en Tokio con el primer ministro Ishiba Shigeru, el mandatario insistió en que esta región enfrenta grandes desafíos sociales y económicos.

El litoral Pacífico, según Petro, es uno de los más pobres del planeta y su ubicación estratégica lo convierte también en un corredor del narcotráfico. Sin embargo, en su visión, este territorio puede transformarse en un eje de cooperación internacional.

El mandatario colombiano planteó que la relación con Japón, consolidada a lo largo de más de un siglo, puede servir de base para construir una alianza enfocada en energías limpias, paz y desarrollo regional.

Petro y Japón: cooperación para el Pacífico colombiano

Durante la reunión oficial, el presidente Petro destacó que el Pacífico colombiano no debe quedarse en el abandono ni en la violencia, sino convertirse en un motor de integración con el mundo. Aseguró que la región tiene potencial para unir a los pueblos que comparten las costas del océano, siempre que exista apoyo internacional para superar sus limitaciones.

El mandatario también planteó la creación de proyectos conjuntos en torno a la transición energética. Invitó a Japón a liderar con Colombia una gran alianza para el uso de energías limpias, recordando que ambas naciones han sufrido episodios de violencia y genocidios, lo que refuerza la importancia de trabajar por la paz global.

Respaldo de Japón a Colombia y al Pacífico

El primer ministro Ishiba Shigeru respondió con un mensaje de respaldo. Subrayó el interés de Japón en fortalecer las relaciones bilaterales de 107 años y apoyar a Colombia en su camino hacia la paz y la descarbonización. Además, hizo énfasis en la relevancia del café colombiano, de las flores y de la biodiversidad como puntos de conexión entre ambas culturas.

Fuente: EFEBienvenido Velasco / Archivo

Shigeru, acompañado de su gabinete, resaltó también el papel de Colombia en la Expo Osaka 2025, donde su pabellón es el más visitado. Al concluir el encuentro, obsequió a Petro una réplica de la mascota de la feria, como símbolo del fortalecimiento de la amistad y cooperación entre los dos países.