En esta noticia

La administración de Donald Trump intensificó su política migratoria con medidas más severas contra los inmigrantes en Estados Unidos. Ahora, los ciudadanos de al menos dos países podrían quedar prohibidos de ingresar a ese país.

Con el objetivo de fortalecer las deportaciones, el Gobierno de EEUU incrementó los operativos de detención y expulsión. Se estima que hasta 28 millones de inmigrantes podrían ser alcanzados por estas medidas, que buscan restringir el acceso a la residencia permanente y agilizar la expulsión de quienes infrinjan las normas migratorias.

Trump podría prohibir a estos inmigrantes en Estados Unidos

Una nueva prohibición de viaje del presidente Donald Trump podría impedir la entrada a Estados Unidos a personas de Afganistán y Pakistán la próxima semana. Tres fuentes anónimas le informaron a Reuters que podrían incluirse otros países pero desconocían cuáles.

Fuente: BloombergAl Drago

La medida remite a la prohibición impuesta por el republicano durante su primer mandato a los viajeros procedentes de siete países de mayoría musulmana. El expresidente Joe Biden había derogado la prohibición en 2021, calificándola de "mancha en nuestra conciencia nacional".

Los motivos y peligros de la descisión de Donald Trump sobre Afganistán

Esta prohibición podría afectar a decenas de miles de afganos que han sido autorizados a reasentarse en Estados Unidos como refugiados o con visados especiales de inmigrante porque corren el riesgo de sufrir represalias de los talibanes por trabajar para EEUU durante una guerra de 20 años en su país de origen.

Trump emitió un decreto el 20 de enero en la que exigía intensificar la investigación de seguridad de cualquier extranjero que solicitara la admisión en Estados Unidos para detectar amenazas a la seguridad nacional. Esa decisión ordenó a varios miembros del gabinete que presentaran antes del 12 de marzo una lista de países desde los cuales se deberían suspender parcial o totalmente los viajes porque su "información de investigación y detección es muy deficiente".

Donald Trump quitará la Green Card y expulsará a estos inmigrantes

El endurecimiento de las políticas migratorias apunta a inmigrantes con antecedentes de delitos graves, como tráfico de drogas, fraude migratorio y crímenes violentos. Además, podrán perder su estatus legal quienes permanezcan fuera del país por períodos prolongados sin autorización o aquellos que hayan obtenido su residencia mediante fraude.

El Gobierno de Estados Unidos también evalúa ampliar la lista de infracciones que podrían llevar a la revocación de la Green Card, lo que podría aumentar significativamente el número de afectados.

Trump manifestó su intención de utilizar la Guardia Nacional para reforzar las detenciones y acelerar el proceso de expulsión de inmigrantes.

Quiénes pueden acceder a la Green Card en EE.UU.

LaGreen Card otorga a los inmigrantes la posibilidad de residir y trabajar de manera legal en el país. Entre las categorías de elegibilidad se encuentran:

  • Familiares de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes.
  • Refugiados y asilados con al menos un año de permanencia en EE.UU.
  • Víctimas de trata de personas o violencia doméstica que cumplan ciertos requisitos.

Las nuevas políticas podrían dificultar la obtención de la residencia para ciertos grupos y aumentar los controles sobre quienes ya la poseen.

Deportaciones masivas: el plan migratorio de Trump

Con la promesa de reducir la inmigración ilegal, el gobierno republicano implementó medidas más estrictas que aceleran las deportaciones. El uso de la Guardia Nacional y la eliminación de ciertos beneficios marcan una nueva etapa en la política migratoria de EE.UU.

¿Cuántos tipos de Green Card hay?

Hay varios tipos de Green Card en los Estados Unidos, que se clasifican principalmente según la razón por la que una persona está solicitando la residencia:

  • Empleo.
  • Familia.
  • Condicional.
  • Refugio o asilo.
  • Inversión.
  • Lotería.
  • Estatus especial.