En esta noticia

El expresidente de EstadosUnidos, JoeBiden, de 82 años, fue diagnosticado con cáncer de próstata agresivo con metástasis ósea, confirmado oficialmente en mayo de 2025. El hallazgo se produjo durante un chequeo de rutina en Filadelfia y generó atención internacional sobre su estado de salud.

Biden dejó la Casa Blanca en enero de este año, tras un mandato que estuvo marcado por cuestionamientos sobre su capacidad física y cognitiva para liderar el país. En consecuencia, fue sometido a una evaluación médica para determinar la naturaleza del nódulo detectado.

Salud de Joe Biden: hallazgos de su chequeo de rutina

Durante el examen físico, se detectó un nódulo prostático que posteriormente fue evaluado mediante biopsias y estudios de imagen. El diagnóstico reveló que el cáncer es hormono-sensible, lo que permite que el tratamiento inicial se enfoque en terapias hormonales y medicamentos orales para el expresidente Joe Biden.

El diagnóstico corresponde a un cáncer de próstata avanzado (Gleason 9, Grupo de Grado 5) con metástasis en los huesos, situación que lo clasifica como etapa IV de la enfermedad. Según los médicos, el pronóstico depende de la respuesta al tratamiento y de la evolución clínica, pero se mantiene un control activo de la enfermedad.

¿Cuál es el estado de salud de Joe Biden?

El estado de salud del presidente Biden ha sido objeto de análisis desde su gestión en la Casa Blanca. En el año 2023, el mandatario se sometió a una intervención quirúrgica para la extirpación de una lesión cancerosa en el pecho, procedimiento que fue calificado como exitoso y que no requirió tratamientos complementarios.

Adicionalmente, antes de asumir la presidencia en 2021, Biden había enfrentado diversas cirugías para la eliminación de lesiones cancerosas en la piel, ninguna de las cuales se clasificó como melanoma.

El historial médico de Biden ha sido objeto de un seguimiento riguroso por parte de los medios de comunicación y del público, especialmente debido a su avanzada edad. No obstante, en un chequeo médico realizado a principios de 2024, su médico personal lo declaró "apto" para continuar desempeñando sus funciones presidenciales, una evaluación que contribuyó a disipar los rumores sobre un posible deterioro en su salud.

Reflexión sobre su legado y última voluntad

En su discurso de despedida como presidente de EE.UU., Biden expresó su gratitud por haber servido al país durante años y reafirmó su compromiso con los valores democráticos. Advirtió sobre los peligros de la desinformación, la concentración de poder en manos de unos pocos y los riesgos asociados con la inteligencia artificial. También destacó la importancia de mantener la esperanza y la fe en un futuro mejor.

En definitiva, sus mensajes finales como presidente destacan su compromiso con la democracia, la justicia social y el bienestar de las futuras generaciones.