En esta noticia

El conflicto en el mundo sigue escalando y el miedo por una Tercera Guerra Mundial aumenta a la par. Mientras India y Pakistán se enfrentan, Taiwán hizo una fuerte declaración contra Rusia y China.

La tensión de la isla con el gigante asiático es histórica, pero movimientos militares han puesto el foco en un posible conflicto armado pronto. En ese marco, Taiwán hizo una dura acusación contra ellos y sus aliados rusos.

Taiwán acusa a Rusia y China de distorsionar la historia de la isla

Taiwán apuntó contra Rusia y China el viernes en el marco del 80 aniversario de la derrota del Eje en la Segunda Guerra Mundial. Las declaraciones representan otro escalamiento en la tensión que cruza a Taiwán con China por su soberanía.

Desde la Isla acusaron a Rusia y China de distorsionar la historia de la Segunda Guerra Mundial. Taiwán afirmó que las fuerzas comunistas chinas no hicieron ninguna contribución sustancial en la lucha contra Japón y, en cambio, aprovecharon la oportunidad para expandir sus propias fuerzas.

Taiwán ha intentado presentar la guerra como una lección para China sobre por qué la agresión fracasa, recordando al mundo que no fue el gobierno de Pekín el que ganó la guerra. "Los comunistas chinos solo aprovecharon la oportunidad para expandir y consolidar sus fuerzas, y no hicieron ninguna contribución sustancial a la guerra de resistencia, y mucho menos 'liderarla'", declaró el Consejo de Asuntos Continentales de Taiwán.

Conflicto en el mundo: China y Rusia presionan sobre Taiwán

En una declaración conjunta con China, Rusia reafirmó que Taiwán era "parte inseparable de la República Popular China", una postura que el gobierno de Taipéi rechaza firmemente.

Fuente: ShutterstockKamila Koziol

El gobierno de Pekín afirma que, al ser el estado sucesor de la República de China, tiene derecho legal a reclamar Taiwán en virtud de la Declaración de El Cairo de 1943 y la Declaración de Potsdam de 1945, ya que la isla era entonces una colonia japonesa.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán afirmó que esos documentos confirmaban que era la República de China la que tenía soberanía sobre Taiwán. "En ese momento, la República Popular China no existía en absoluto", declaró. Ninguna declaración falsa que pretenda distorsionar la soberanía de Taiwán puede cambiar la historia ni socavar los hechos objetivos reconocidos por la comunidad internacional.

Con información de Reuters.-