El fantasma de una Tercera Guerra Mundial no deja de estar presente ante la creciente tensión geopolítica entre potencias como los Estados Unidos, Rusia y China.
En este contexto, se abre el debate sobre qué territorios podrían convertirse en puntos críticos si el conflicto llegara a escalar hacia América Latina.
De acuerdo con un análisis de ChatGPT, varias capitales y grandes urbes de la región estarían entre las primeras en caer debido a su peso estratégico, la presencia de infraestructura militar, su rol financiero y el valor simbólico que representan en la política internacional.
Tercera Guerra Mundial: primeras ciudades latinas en caer
La Inteligencia Artificial advirtió cuáles serían los principales blancos en América Latina en caso de un conflicto global. Su importancia estratégica, política y económica las convierte en objetivos vulnerables en un escenario de guerra mundial.
Estas serían las primeras ciudades latinas en caer en caso de una Tercera Guerra Mundial:
Bogotá, Colombia
Colombia es aliado estratégico de Estados Unidos en Sudamérica y su capital, Bogotá, concentra el poder político y militar del país. Además, su posición geográfica la convierte en un punto clave en el mapa geopolítico de América Latina.
Santiago de Chile, Chile
La capital chilena destaca por su estabilidad financiera y por albergar organismos internacionales y empresas multinacionales. En caso de una Tercera Guerra Mundial, su rol como centro económico del Cono Sur la pondría en riesgo.
Caracas, Venezuela
Por su riqueza petrolera y sus vínculos con potencias como Rusia e Irán, Caracas sería un objetivo de alto valor estratégico. Su caída significaría un cambio en el equilibrio energético y geopolítico de la región.
Ciudad de México, México
Es la capital de uno de los países más influyentes de América Latina y vecino directo de Estados Unidos. Su cercanía geográfica la convierte en un objetivo vulnerable ante un enfrentamiento global, además de su rol como centro político y económico de la región.
São Paulo, Brasil
Aunque no es capital, São Paulo es la ciudad más poblada de Brasil y su motor financiero. Su peso económico la vuelve un blanco clave para desestabilizar a la mayor potencia de Sudamérica. La caída de São Paulo representaría un duro golpe a los mercados internacionales.
Río de Janeiro, Brasil
Sede de bases militares y estratégicas en el Atlántico, Río de Janeiro sería otra ciudad brasileña expuesta en un conflicto. Además, su relevancia histórica y cultural la hace un símbolo que podría ser atacado para desmoralizar a la población.
Buenos Aires, Argentina
La capital argentina es un centro político y estratégico en el Cono Sur. Alberga el puerto más importante del país y conecta directamente con rutas comerciales claves. Su caída tendría un alto impacto económico y simbólico en la región.