

Starbucks, una de las cadenas de cafés más importantes del mundo, ha presentado un plan ambicioso de expansión de cara al 2030: la empresa planea abrir 17.000 nuevas sucursales y, de ese total, casi 15.000 estarán repartidas a lo largo de todo el mundo, fuera de Estados Unidos.
Esta iniciativa tiene como principal objetivo la consolidación de la marca como una insignia internacional. Starbucks ya cuenta con más de 20.000 tiendas fuera del territorio norteamericano y su meta es alcanzar las 35.000 en el extranjero en los próximos seis años.
En el plano nacional, según el medio Fortune.com, la cadena de café buscará abrir 2.000 nuevos locales, algo que confirma el crecimiento constante y expansivo de este tipo de compañías. El anuncio fue realizado tras el buen desempeño de la empresa en uno de los últimos trimestres, con un crecimiento sostenido de 11,4% en las ventas.

Starbucks busca empleados sin experiencia y abrirá miles de tiendas nuevas
Se estima que la búsqueda laboral de Starbucks para cubrir las nuevas vacantes que serán generadas a partir de la apertura de estas tiendas contará con ciertas exigencias para su aplicación, aunque en reiteradas ocasiones la empresa no ha solicitado experiencia previa para contratar.
Por ejemplo, en una búsqueda activa en una de las últimas plazas que ocupó Starbucks (Mar del Plata, Argentina), su gerente expresó que no es necesario tener experiencia previa para postularse. "No es imprescindible tener experiencia previa para unirse a Starbucks, especialmente para los roles de barista. Valoramos mucho la actitud, la disposición para aprender y la capacidad de trabajar en equipo", expresó en diálogo con un medio local, Ahora Mar del Plata.
Starbucks se expande: los próximos objetivos de la empresa
Como parte de su táctica de expansión, Starbucks buscará reducir significativamente los costos operativos y planea ahorrar 3.000 millones de dólares en el corto plazo. Un tercio de esta reducción tendrá su origen en una mayor eficiencia y optimización en las operaciones de sus tiendas.

Sin embargo, este proceso de transformación no está salvado de futuros conflictos. La empresa enfrentaría conflictos laborales en Estados Unidos por el avance del sindicato que agrupa a gran parte de sus trabajadores.












