En esta noticia
La Tercera Guerra Mundial es uno de los conflictos que más preocupan a las potencias: los conflictos bélicos que se desataron en el último tiempo dejan entrever que no es impensado hablar de una guerra global. En este marco, se conocieron cuáles son los países que podrían ser refugios seguros y libres de ataques.
En el contexto de una hipotética guerra mundial, diversos estudios y expertos identificaron cuáles son los países más seguros del mundo. Sin embargo, es importante aclarar que aunque se trate de un territorio seguro, ninguna nación está exenta de posibles ataques militares.
En este escenario de Tercera Guerra Mundial, la preparación individual y comunitaria son dos factores que ayudan a que estos lugares presenten características que podrían ofrecer mayor seguridad en escenarios de conflicto global. La cooperación internacional, además, también es fundamental.
¿Se viene la Tercera Guerra Mundial? Estos son los lugares más seguros
En este contexto, los lugares más seguros son los siguientes:
Islandia: se trata de un país ubicado en Atlántico Norte y está alejado de los principales centros de conflicto.
Nueva Zelanda: ubicado en el Pacífico Sur, también se encuentra considerablemente alejado de las principales potencias militares.
Suiza: al estar rodeado por los Alpes en Europa Central, es considerado como un lugar difícil de llegar en caso de ataques.
Chile: ubicado entre la cordillera de los Andes y el Océano Pacífico, su geografía proporciona barreras naturales.
Antártida: está localizado en el continente Austral y no cuenta con población permanente, lo que lo convierte en una ventaja ante posibles ataques.
Refugio Wamani: se trata de un refugio ubicado en Mendoza, Argentina. Está ubicado a unos 3.100 metros de altura de la Cordillera.
Tercera Guerra Mundial: ¿cómo influye la tecnología en la capacidad para sobrevivir?
La tecnología juega un papel fundamental en la capacidad de supervivencia ante un conflicto global como una hipotética guerra mundial. En primer lugar, los avances en inteligencia artificial, sistemas de alerta temprana y ciberdefensa son útiles para detectar amenazas con mayor rapidez.
Por otra parte, en el plano civil, la tecnología también ha facilitado el desarrollo de refugios inteligentes, con sistemas autónomos de purificación de aire y agua. Además, también existen fuentes de energía renovable que permiten sostener la vida en condiciones altamente extremas.