En esta noticia

La Tercera Guerra Mundial es una preocupación más que latente en las principales potencias del mundo. La consecución de conflictos bélicos en distintos continentes lleva a pensar que un conflicto geopolítico global no está muy lejos. En este marco, se reveló una teoría que indica que dos países diminutos podrían hacer una alianza histórica y pelear contra las grandes potencias.

El historiador Bernard F. W. Loo, en su libro Strategy and Defence Policy for Small States: Problems and Prospects, aseguró que los pequeños países pueden llevar a cabo alianzas y pelear en un escenario de guerra mundial. De esta forma, estos países podrían participar de una Tercera Guerra Mundial y, porqué no, ganarla.

En esa línea, estados nación que se consideran como "pequeños" ya llevan a cabo alianzas militares que eventualmente podrían activarse ante el inicio de una Tercera Guerra Mundial sin precedentes que los obligue a defenderse de ataques de grandes potencias, como Estados Unidos o China.

Tercera Guerra Mundial: los países diminutos que pueden hacer una alianza histórica

Los países son clasificados dentro de la categoría "pequeños" por su superficie o su población. A lo largo y ancho del mundo hay distintas alianzas militares que cumplen con estos requisitos y que no incluye la presencia de alguna potencia mayor. Ellos son:

  • Singapur y Brunei: se trata de dos países muy pequeños en tamaño y población. Cuentan con acuerdos de entrenamiento y defensa conjunta desde hace varias décadas. Brunei, además, permite que las fuerzas armadas de Singapur ingresen sin problemas a su territorio.

  • Estonia y Letonia: se trata de dos de los países más pequeños del continente. Además de oficiar como miembros oficiales de la OTAN, llevan a cabo una estrecha alianza militar: comparten inteligencia, realizan patrullas fronterizas coordinadas e implementan ejercicios militares en conjunto.

¿Qué papel juegan las alianzas internacionales en la prevención de una Tercera Guerra Mundial?

Varios historiadores han expresado su preocupación sobre el eventual desarrollo de una Tercera Guerra Mundial sin precedentes. Anthony Beevor, autor de obras como Stalingrado y Berlín 1945, aseguró que "no es alarmista" pensar en una nueva guerra mundial dentro de un corto plazo.

Las alianzas internacionales, ante este hipotético escenario, tendrán todo el protagonismo: los movimientos que realice cada país y su posición frente a otra nación determinará el resultado final.