En esta noticia

Una de las empresas de ropa más reconocidas del mundo cerró en el último tiempo un total de 200 tiendas a lo largo y ancho del continente europeo. Se trata de una decisión que tiene como principal objetivo recortar el gasto. Por este motivo, se decidió también los despidos de cientos de empleados.

La medida busca reordenar las cuentas de la compañía de ropa. Se trata de una iniciativa de reducción de la inversión que se dio de manera paulatina: comenzó en 2023 y sigue en 2025 en más de un país. Mientras tanto, la marca sigue activa y se vende como una de las más importantes.

La meta, además, es reducir la presencia en el mercado comercial de aquellas tiendas que presentaron un bajo rendimiento en el último tiempo, con la esperanza de mejorar la eficiencia de los locales que queden en pie.

H&M cierra más de 200 tiendas entre 2023 y 2025 en una reestructuración global

Entre 2023 y 2025, la cadena de moda H&M impulsó una fuerte reducción de su estructura comercial que incluyó el cierre de más de 200 tiendas a nivel mundial. Solo en el primer trimestre de 2025, se registró el cierre neto de 125 locales como parte de una estrategia para retirarse de mercados con bajo rendimiento.

El plan también implicó una reducción significativa de personal en varias regiones. En España, por ejemplo, la empresaclausuró 28 tiendas, lo que representó más del 30% de su red en ese país. En consecuencia, se anunciaron casi 600 despidos, aunque tras negociaciones con los sindicatos, el número final se redujo a 492 trabajadores desvinculados.

La transformación de H&M apunta a menos tiendas y más ventas digitales

Pese al ajuste, H&M anunció la apertura de 80 nuevas tiendas con un modelo más eficiente, enfocado en locales con mejor rentabilidad e integración con su plataforma digital. Este movimiento refleja un cambio hacia un modelo híbrido, donde se combinan puntos de venta físicos más selectivos con una mayor apuesta por el comercio electrónico.

La compañía sueca reconoce que los hábitos de consumo han cambiado drásticamente y que competidores como Shein o Temu alteraron el panorama del sector. En respuesta, busca fortalecer su presencia online, optimizar inventarios y mejorar la experiencia digital del cliente, reduciendo costos sin perder competitividad global.