El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta climática este viernes 19 de septiembre de 2025 por la presencia de lluvias fuertes en diferentes departamentos de Colombia.
El pronóstico señala que varias zonas del Caribe, la región Andina, la Orinoquía y la Amazonía estarán bajo condiciones meteorológicas inestables, con posibilidad de tormentas y acumulados significativos de agua en pocas horas.
Departamentos de Colombia en alerta por lluvias intensas este viernes
Según el informe más reciente del Ideam, durante la madrugada y primeras horas de la mañana se han registrado precipitaciones de variada intensidad en La Guajira, Cesar, Bolívar, Sucre, Córdoba, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Antioquia, Caldas, Meta, Vichada, Guainía, Vaupés, Caquetá, Nariño y Amazonas.
En varios de estos territorios las lluvias han estado acompañadas de actividad eléctrica y cielo cubierto de manera persistente.
En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina también se presentaron condiciones de nubosidad y lluvias intermitentes, sobre todo en la zona marítima.
Pronóstico del Ideam: dónde se esperan las lluvias más fuertes
Para las próximas seis horas, el Ideam prevé que persistan las precipitaciones en gran parte del país, especialmente en los departamentos de Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, La Guajira, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Caldas, Cundinamarca, Tolima, Nariño, Amazonas, Vichada y Guainía.
En estas zonas se esperan los mayores acumulados de lluvia, con probabilidad de descargas eléctricas y tormentas localizadas.
Además, se anticipan lloviznas y lluvias de menor intensidad en Quindío, Risaralda, Boyacá, Putumayo y Huila, mientras que en San Andrés y Providencia predominarán condiciones más secas durante la jornada.
Recomendaciones ante la alerta del Ideam en Colombia
El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y el Sistema Nacional Ambiental (SINA) recibieron la notificación del Ideam para activar protocolos de prevención.
Las principales recomendaciones para la ciudadanía son:
- Evitar transitar por zonas propensas a deslizamientos o crecientes súbitas.
- Revisar y asegurar tejados y ventanas ante la posibilidad de vientos fuertes.
- No exponerse en espacios abiertos durante tormentas eléctricas.
- Mantenerse informado a través de los reportes oficiales del Ideam y autoridades locales.
Alerta climática en Colombia: llamado a la prevención
El Ideam reiteró que este viernes 19 de septiembre de 2025 se esperan lluvias en gran parte del territorio nacional, por lo que el llamado es a la prevención. Las autoridades locales insisten en la importancia de atender los reportes y tomar medidas de autoprotección para reducir riesgos frente a los fenómenos meteorológicos.
La entidad continuará publicando actualizaciones en tiempo real sobre la evolución del clima en Colombia a fin de mantener a la población informada y protegida ante posibles emergencias.