En esta noticia

En noviembre de 2025, los colombianos que necesiten renovar o tramitar por primera vez su pasaporte deberán hacerlo bajo el esquema actualizado que el Gobierno de Gustavo Petro puso en marcha tras el acuerdo de cooperación con el Gobierno de Portugal.

Este modelo, que sigue vigente en 2025, mantiene las tarifas reducidas aplicadas desde finales de 2024 y que hoy continúan estables en las sedes autorizadas.

Estas tarifas aplican para la expedición del documento dentro del país y pueden variar en el exterior, dependiendo del consulado y los costos consulares locales.

¿Cuál cuesta renovar el pasaporte en noviembre de 2025?

Las tarifas vigentes para 2025, según el tipo de pasaporte, son:

  • Ordinario (32 páginas): $186.000 – Vigencia de 10 años
  • Ejecutivo (48 páginas): $319.000 – Vigencia de 10 años
  • Emergencia (8 páginas): $192.000 – Vigencia de 7 meses
  • Fronterizo (28 páginas): valor definido por cada gobernación autorizada – Vigencia de 10 años
  • Exento: sin costo para casos especiales definidos por la Cancillería – Vigencia de 30 días
¿Cuánto cuesta renovar el pasaporte en noviembre de 2025?Villamilk

¿Quiénes pueden sacar el pasaporte gratis en Colombia en 2025?

El programa de pasaporte gratuito continúa activo para colombianos que cumplan con estas condiciones:

  1. Estar clasificados en los niveles A o B del SISBÉN.
  2. Residir en Colombia.

Cumplir al menos uno de los siguientes criterios:

  1. Tener discapacidad certificada.
  2. Ser mayor de 62 años.
  3. Necesitar salir del país por salud, estudios o trabajo.
  4. Integrar delegaciones deportivas, culturales, artísticas, científicas o tecnológicas.

¿Qué necesito para acceder al pasaporte gratuito?

Dependiendo del caso, se deben presentar:

  • Certificado médico que justifique condiciones de salud.
  • Documentos del ICBF para procesos de adopción.
  • Cédula de ciudadanía (para adultos mayores).
  • Certificado de estudios (si es menor de 25 años).
  • Contrato laboral para actividades en el exterior.
  • Certificación del Ministerio del Deporte.

¿Cómo renovar o sacar por primera vez el pasaporte colombiano en 2025?

El trámite sigue siendo presencial, pero antes debe realizarse la programación de la cita a través de la plataforma oficial.

Pasos para agendar la cita

  1. Ingrese al portal de la Cancillería y diríjase a “Trámites y Servicios” → “Pasaportes”.
  2. Abra la herramienta oficial de agendamiento y seleccione “Solicitar cita”.
  3. Diligencie datos básicos: oficina, tipo y número de identificación, correo electrónico y demás información requerida.
  4. Confirme el registro y verifique el correo donde llegará la confirmación con fecha y hora.
  5. Asista a la cita con:
  • Cédula vigente o contraseña expedida por la Registraduría.
  • Registro civil (si aplica).
  • Pasaporte anterior, en caso de renovación.
  • En caso de pérdida o hurto, basta con declararlo ante la oficina expedidora bajo gravedad de juramento.

Dónde se puede sacar el pasaporte en Colombia en 2025

  • Bogotá: Sedes Centro y Norte del Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Gobernaciones autorizadas: en todo el país.
  • Exterior: a través de los consulados de Colombia.

¿Cuánto se demora la entrega del pasaporte en 2025?

Los tiempos oficiales establecidos por Cancillería son:

  • Bogotá (sedes Centro y Norte): 24 horas hábiles después del pago.
  • Red CADE: 48 horas hábiles.
  • Gobernaciones: 48 horas.
  • Consulados: aproximadamente 8 días hábiles (puede variar por transporte internacional).

¿Qué debo revisar al recibir el pasaporte?

Al recibir la libreta, la Cancillería recomienda:

  • Verificar que los datos personales estén correctos.
  • Solicitar reposición en máximo un mes si encuentra errores.
  • Tener en cuenta que no se hacen modificaciones a libretas ya emitidas: si cambia algún dato, deberá tramitar una nueva.

Recordar que ningún ciudadano puede tener dos pasaportes vigentes, salvo excepciones de emergencia aprobadas oficialmente.