En esta noticia
La licencia de conducción en Colombia es un documento esencial que acredita la capacidad legal y técnica de los conductores para operar vehículos en el territorio nacional.
Según el Código Nacional de Tránsito, este certificado es oficial, personal e intransferible, y su obtención es obligatoria para garantizar que los conductores tengan las competencias necesarias para conducir con responsabilidad y seguridad.
Cambios en el diseño de la licencia de conducción
Desde la emisión de la Circular 20234000000487 en agosto de 2023, el Ministerio de Transporte introdujo un nuevo formato para las licencias de conducción.
Este diseño estándar incluye información relevante, como los datos personales del conductor, fotografía, huella dactilar, grupo sanguíneo, categorías de vehículos autorizadas y fechas de expedición y caducidad. Además, los conductores deberán renovar sus licencias según ciertos plazos establecidos, basados en la categoría del vehículo y la edad del titular.
Periodicidad de la renovación de licencias
En 2025, miles de conductores en Colombia deberán renovar su licencia de conducción. La periodicidad de este proceso varía según la categoría de la licencia y la edad del titular:
Licencias de motocicleta (A1 y A2): los conductores menores de 60 años deben renovarlas cada 10 años, mientras que quienes tengan entre 60 y 80 años deben renovarlas cada 5 años. Los mayores de 80 años deben realizar este trámite anualmente.
Licencias de vehículos particulares (B1, B2 y B3): similar a las de motocicleta, los conductores menores de 60 años deben renovarlas cada 10 años. Los de 60 a 80 años deben hacerlo cada 5 años, y los mayores de 80 años deben renovarla anualmente.
Licencias de servicio público (C): los conductores menores de 60 años deben renovarlas cada 3 años, mientras que los mayores de 60 años deben hacerlo anualmente.
¿Cuánto cuesta renovar o sacar la licencia de conducción en 2025?
A partir del 1 de enero de 2025, los costos de los trámites vehiculares se ajustaron conforme al aumento del 9.54% en el salario mínimo en Colombia. Los costos actualizados son los siguientes:
Expedición de licencia:
- Automóvil: $272.150
- Motocicleta: $225.750
Renovación de licencia:
- Automóvil: $126.650
- Motocicleta: $220.050
Además, los costos para otros trámites como matrícula, traspaso de propiedad y levantamiento de prenda también han aumentado.
Requisitos para renovar la licencia
Para renovar la licencia, los conductores deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar registrado en el RUNT: es obligatorio estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito.
- Examen médico: los solicitantes deben aprobar un examen de aptitud física y mental que garantice que están en condiciones para conducir.
- Paz y salvo por multas: los conductores deben estar al día con las infracciones y multas relacionadas con las normas de tránsito.
Multas por conducir con la licencia vencida o sin ella
Conducir sin la licencia de conducción o con este documento vencido es una infracción grave, sujeta a una sanción económica equivalente a 8 Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes (SMLDV), lo que en 2025 equivale a $379.600.
Además, esta infracción puede ocasionar la inmovilización del vehículo, lo que implica costos adicionales por los servicios de grúa, parqueadero y posibles complicaciones administrativas.