En esta noticia

El calendario de feriados en Colombia para este año cuenta con un total de 18 festivos, y en marzo se celebrará el primero de ellos después de un mes sin descansos adicionales.

Este festivo marca el segundo puente largo del año, lo que lo convierte en una excelente oportunidad para el descanso o para realizar actividades recreativas. ¿Cuándo es feriado en marzo?

¿Cuándo es el próximo feriado?

El próximo feriado en Colombia será el lunes 24 de marzo. A diferencia de febrero, que no cuenta con ningún festivo oficial, marzo ofrece un descanso gracias a la celebración del Día de San José, una fecha que se traslada al lunes más cercano para fomentar los fines de semana largos, gracias a la Ley Emiliani.

Según la normativa vigente, muchos de los feriados religiosos y cívicos en el país se trasladan a los lunes, con el objetivo de dinamizar el turismo y permitir periodos de descanso más prolongados para trabajadores y estudiantes.

baona

Calendario de feriados 2025 en Colombia

Después del 24 de marzo, los siguientes feriados en Colombia serán:

  • 17 y 18 de abril: Semana Santa (Jueves y Viernes Santo)
  • 1° de mayo: Día del Trabajo
  • 13 de mayo: Día de la Ascensión
  • 3 de junio: Corpus Christi
  • 23 de junio: Día del Sagrado Corazón de Jesús
  • 30 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
  • 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia
  • 7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá
  • 18 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen María
  • 13 de octubre: Día de la Raza
  • 3 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre: Navidad

Estos feriados permitirán varios fines de semana largos a lo largo del año, brindando oportunidades para viajes y descanso.

¿Cómo aprovechar al máximo el próximo fin de semana largo?

El feriado del 24 de marzo es ideal para diferentes planes, ya que se da en una época de clima cálido en muchas regiones del país. Algunas ideas para disfrutar este puente incluyen:

  • Escapadas turísticas: ciudades como Cartagena, Medellín y Villa de Leyva suelen ser destinos populares durante los puentes festivos.
  • Planes familiares: un día de descanso puede aprovecharse para compartir con seres queridos, ya sea en casa o en actividades al aire libre.
  • Eventos culturales: en marzo, varias ciudades realizan eventos culturales y ferias que pueden ser una excelente alternativa para disfrutar del tiempo libre.

¿Cuántos puentes tiene 2025?

En Colombia, los puentes festivos son días feriados que se trasladan al lunes más cercano para crear fines de semana largos, enmarcados en la Ley Emiliani. Estos permiten un descanso prolongado y fomentan el turismo interno.

Los próximos puentes festivos de Colombia son:

  • 22 de marzo a 24 de marzo: Día de San José.
  • 31 de mayo a 2 de junio: Día de la Ascensión.
  • 21 de junio a 23 de junio: Corpus Christi.
  • 28 de junio a 30 de junio: Sagrado Corazón de Jesús.
  • 16 de agosto a 18 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • 11 de octubre a 13 de octubre: Día de la Raza.
  • 1° de noviembre a 3 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • 15 de noviembre a 17 de noviembre: Independencia de Cartagena.
  • 6 de diciembre a 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.