El escándalo por la "conspiración" del ex canciller Álvaro Leyva para sacar del gobierno a Gustavo Petro sigue acumulando capítulos. Mientras Petro responde, las miradas ahora quedan en la vicepresidenta Francia Márquez que busca despegarse del asunto.
Petro, afirmó que la supuesta trama de Leyva para sacarlo del poder es "un acto de venganza bárbaro y canalla" y que Márquez debería dar explicaciones públicas y ante la justicia.
El mandatario respondió así a un artículo publicado este domingo por el diario El País, que reveló que Leyva, quien fue su primer canciller y lo ha acusado reiteradamente de tener problemas de adicción a las drogas, buscó apoyo en círculos republicanos de Estados Unidos para sacarlo del poder.
Que relata la investigación de El País sobre el complot de Leyva contra Petro
Una investigación del medio español El País aseguró tener acceso a grabaciones del ex canciller Alvaro Leyva reunido en Estados Unidos con Mario Díaz-Balart, un funcionario cercano al Secretario de Estado, Marco Rubio. Leyva, supuestamente, "contaba con evidencias de que Petro no podía seguir ejerciendo el cargo" y buscaba ayuda de ese país para que salga de la presidencia y en su lugar quedará la vicepresidenta Francia Márquez.
Según recogió la Agencia EFE, una fuente estadounidense reveló estos detalles a El País. La Casa Blanca nunca tuvo en consideración el plan de la "presión internacional" contra Petro, agrega la publicación.
En las grabaciones, Leyva se refiere a la crisis de seguridad y violencia en Colombia y al clima que se vive a menos de un año de las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, por lo que sugiere un "gran acuerdo nacional" en el que incluso estén la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas criminales. También menciona brevemente la posibilidad de buscar el apoyo de políticos como el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, del partido de derecha Centro Democrático, gravemente herido en un atentado el pasado 7 de junio.
Petro pide a su vicepresidenta que declare por el complot de Leyva
Desde Sevilla, donde asiste a la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación al Desarrollo, Petro expresó: "Todas las personas que nombra allí, de las cuales yo no sé si lo que él cuenta es verdad o no, pues deben dar explicaciones y no solamente políticas públicas, sino ante la justicia".
El presidente consideró, en declaraciones a los medios, que hay que investigar los hechos denunciados, pero que lo que plantea "no es más que una conspiración con el narcotráfico y con la extrema derecha aparentemente colombiana y norteamericana para derrocar al presidente del cambio en Colombia".
Ayer, el presidente calificó el complot de Leyva para supuestamente sacarle del poder como "un acto de venganza bárbaro y canalla" y reconoció que lo nombró "sin ningún cálculo político" porque creía que tenía "una genuina vocación de paz y se lo merecía al final de su vida".
"No me presto a conspiraciones", dice la vicepresidenta sobre plan para sacar a Petro
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, negó este domingo haber participado en ningún complot para intentar sacar del poder al presidente Gustavo Petro.
"No existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones. No me mueve el resentimiento ni la conveniencia, y a quienes creen que podrán utilizarme como instrumento de sus ambiciones, les digo: están profundamente equivocados", expresó Márquez en un comunicado.