

La obtención del pasaporte en Colombia ha sido objeto de cambios significativos, permitiendo que ciertos ciudadanos accedan a este documento sin costo alguno. A continuación, se detallan las circunstancias y requisitos para beneficiarse de esta medida.
Se han definido siete circunstancias que permiten a los colombianos obtener su pasaporte gratuito, modificando el artículo 15 de la Resolución 6888 de 2021. Este documento se ha vuelto esencial, especialmente en el contexto de la creciente migración tras la pandemia.
El pasaporte es fundamental para los colombianos en el extranjero, similar a la cédula de ciudadanía. Aunque existen tarifas establecidas, hay excepciones para quienes cumplan con ciertos criterios que les permiten acceder a este servicio sin costo.

En qué casos se puede solicitar el pasaporte gratuito
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que se puede solicitar el pasaporte gratuito en situaciones como deportación, expulsión, repatriación, polizones, cancelación de un pasaporte vigente por orden de autoridad, vulnerabilidad o fuerza mayor.
Este documento puede ser emitido con una validez de hasta 30 días desde su expedición. Además, puede ser gestionado por la autoridad colombiana a través de un estado amigo o por entidades con acuerdos legales con Colombia.
Para obtener el pasaporte sin costo, es necesario presentar la cédula o tarjeta de identidad, junto con un documento que justifique la exención de pago, como una carta de deportación o un certificado de repatriación. Se recomienda visitar la página web www.gov.co para más información sobre consulados y el proceso de solicitud.

Cuánto cuesta el pasaporte colombiano
Según el medio La FM, el costo del pasaporte colombiano es de 130.000 pesos, más un impuesto de timbre de 71.000 pesos, totalizando 201.000 pesos. El pasaporte ejecutivo cuesta 315.000 pesos, mientras que el de emergencia tiene un precio de 192.000 pesos colombianos.
Además, se estima que más de 1.5 millones de colombianos han solicitado su pasaporte en el último año, reflejando la creciente necesidad de movilidad internacional en el país.












