En esta noticia

Ante la elección del nuevo Sumo Pontífice, Papa León XIV, las autoridades del mundo saludan al recién elegido y presentan sus respetos y pedidos. Así lo hizo Gustavo Petro en sus redes sociales.

El nuevo papa posee una relación estrecha con Latinoamérica, algo que Petro destacó en su saludo. Además, le pidió a León XIV un deseo de fe y sobre su papado que recién comienza.

El mensaje de Gustavo Petro al Papa León XIV

En su saludo al nuevo Papa León XIV, Petro destacó que "es más que un estadounidense: sus ancestros inmediatos son latinos, españoles y franceses, y vivió cuarenta años en nuestra Latinoamérica, en Perú".

Además, rezó que "ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo" y "aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EEUU". Finalmente, pidió que " ayude en la construcción de la gran fuerza de la humanidad que defienda la vida, y derrote la codicia que ha provocado la crisis del clima y la extinción de lo viviente".

¿Quién fue Robert Prevost, el nuevo Papa?

Robert Francis Prevost fue un cardenal estadounidense de la Orden de San Agustín (OSA), reconocido por su labor misionera en Perú y su trayectoria en la Iglesia Católica.

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Prevost se formó en ciencias matemáticas en la Universidad Villanova y en teología en la Catholic Theological Union de Chicago.

Posteriormente, se trasladó a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino (Angelicum), donde obtuvo su licenciatura en 1984 y su doctorado en 1987 con la tesis "El papel del prior local de la Orden de San Agustín".

Cómo fue la misión de Prevost en Perú

En 1985, Prevost inició su labor misionera en Perú, desempeñándose en diversas funciones pastorales y formativas.

Fuente: EPA/ANSAFABIO FRUSTACI

Fue prior general de la Orden de San Agustín entre 2001 y 2013 y, en 2014, fue nombrado obispo de Chiclayo, cargo que ocupó hasta 2023. En enero de 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que asumió en abril del mismo año.

León XIV: ¿Cuándo fue elegido como cardenal?

Prevost fue creado cardenal por el papa Francisco en septiembre de 2023 y, en enero de 2025, fue promovido a la Orden de los Obispos, siendo asignado al título suburbicario de Albano.

Es conocido por su carácter afable, enfoque moderado y compromiso con la cercanía pastoral, valores que promueve en su labor eclesial.