El sistema pensional colombiano fue objeto de múltiples debates y reformas en los últimos años. Uno de los puntos más sensibles gira en torno a la edad de jubilación de las mujeres, especialmente ante los cambios sociales, económicos y demográficos.
En medio de la discusión, Colpensiones confirmó cuál es la edad oficial para pensionarse bajo el régimen público, dejando en claro que ni los 55 años ni los 60 años son el umbral vigente.
¿Cuándo me puedo jubilar si soy mujer?
Actualmente, la edad de pensión para las mujeres en Colombia es de 57 años, según lo estipulado en el Régimen de Prima Media (RPM), administrado por Colpensiones. Esta condición aplica siempre y cuando la persona haya cotizado un total de 1300 semanas al sistema de seguridad social.
Es importante resaltar que no se requiere tener un monto mínimo de ahorro, como en los fondos privados, sino cumplir con este número de semanas, lo cual equivale a unos 25 años de trabajo cotizado.
¿Qué pasa si no completo las semanas para pensionarse?
Uno de los escenarios más comunes es llegar a los 57 años sin haber acumulado las 1300 semanas exigidas. En estos casos, Colpensiones ofrece alternativas como:
- Devolución de saldos: consiste en el reintegro del dinero cotizado, ajustado con inflación, a quienes no cumplen los requisitos para pensionarse.
- Programa BEPS (Beneficios Económicos Periódicos): opción diseñada para trabajadores informales o con ingresos bajos. Permite recibir un ingreso semestral de por vida, aunque no es una pensión tradicional.
¿Cuál es la edad de pensión con y sin aportes?
La edad de 57 años se mantiene fija tanto para mujeres con aportes como para quienes aún no han completado sus semanas. La diferencia clave está en el derecho a recibir mesada pensional:
- Con aportes suficientes (1300 semanas): se accede a una pensión mensual vitalicia.
- Sin aportes completos: se pueden activar los mecanismos alternativos ya mencionados.
¿Podría cambiar la edad de jubilación para mujeres?
Aunque Colpensiones reiteró que no hay cambios en la edad de jubilación para mujeres, las propuestas de reforma pensional continúan sobre la mesa.
Algunas voces han sugerido extender la edad de retiro para ajustarla a la expectativa de vida, mientras que otros sectores defienden mantener los actuales parámetros como una forma de garantizar justicia de género y equidad.
Por ahora, no hay ninguna ley aprobada que modifique los 57 años, por lo que esa sigue siendo la edad válida para solicitar pensión en el sistema público.
¿Por qué es importante pensionarse con Colpensiones?
Pensionarse con Colpensiones garantiza, entre otros beneficios:
- Una mesada mensual ajustada con el IPC (Índice de Precios al Consumidor), lo que protege el poder adquisitivo.
- Pago vitalicio, sin depender del capital acumulado, a diferencia del sistema de ahorro individual.
- Posibilidad de pensión sustitutiva en caso de fallecimiento, para que los familiares directos reciban el beneficio.