En esta noticia

Desde mayo de 2025, el proceso para ingresar a Estados Unidos presenta nuevos requisitos que impactan tanto a quienes solicitan una visa como a quienes viajan dentro del país. El gobierno estadounidense implementó cambios clave en el formulario, utilizado para obtener visados de turismo, estudio o trabajo, y también en el sistema de identificación exigido en los vuelos domésticos.

Los solicitantes de visa deberán asegurarse de que el número de confirmación del DS-160 coincida con el registrado en el sistema de citas en línea de la Embajada.

A su vez, quienes viajen dentro del país deberán portar una identificación que cumpla con los estándares del Real ID, que incluye marcas específicas de validación. No cumplir con estos requisitos puede derivar en retrasos, revisiones adicionales o incluso la imposibilidad de abordar un vuelo o acceder al proceso de visado.

Qué es el Real ID y a quiénes afecta

Desde el 7 de mayo, todos los aeropuertos de Estados Unidos exigen que los pasajeros mayores de 18 años que sean ciudadanos o residentes permanentes presenten un documento actualizado con la versión Real ID. Este nuevo requisito forma parte de las normativas federales de seguridad y es obligatorio para abordar vuelos comerciales dentro del país.

La Real ID es una identificación necesaria para los ciudadanos. (Fuente: Archivo)
La Real ID es una identificación necesaria para los ciudadanos. (Fuente: Archivo)

En este sentido, el Real ID debe tener una marca especial en la esquina superior derecha, pero estas son algunas de las insignias válidas:

  • Estrella negra de cinco puntas
  • Estrella blanca con círculo dorado o negro
  • Figura de oso dorado con estrella blanca
  • Estrella dorada de cinco puntas

Si la identificación no presenta una de estas marcas, no será válida y el pasajero no podrá embarcar en vuelos internos, según advirtió la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).

Qué se necesita para obtener el Real ID

Los ciudadanos o residentes permanentes deben acudir a una oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) para tramitar el documento. El nombre legal completo, la fecha de nacimiento, el número de seguro social, los dos comprobantes de domicilio y el estatus migratorio o legal en EE.UU, son los requisitos básicos para obtener el Real ID.

Cambios en el formulario DS-160 para visa a Estados Unidos

Desde el 1 de mayo, el formulario DS-160, utilizado para solicitar visas de no inmigrante (B1/B2), estudiante (F1) o trabajo (H, L, O, P, Q, R), debe estar correctamente vinculado con el sistema de citas de la Embajada de Estados Unidos ya que de lo contrario la solicitud será rechazada.

Es obligatorio que el número de confirmación del DS-160 coincida con el que figura en el sistema online de la embajada. Cabe destacar que estos cambios se habrían realizado para evitar errores frecuentes generados por terceros o agencias de trámite.

Ambas modificaciones buscan reforzar los controles de seguridad y reducir errores en los trámites migratorios. (Fuente: Archivo)
Ambas modificaciones buscan reforzar los controles de seguridad y reducir errores en los trámites migratorios. (Fuente: Archivo)

Cómo corregir el número del formulario DS-160

Si hay un error en el número del formulario DS-160, se puede corregir desde la cuenta del solicitante en el sitio oficial de la Embajada de EE.UU., siguiendo estos pasos:

  • Ingresar a la cuenta personal
  • Ir a "Resumen del solicitante"
  • Hacer clic en "Configuración"
  • Seleccionar la opción "Editar"
  • Ingresar el número correcto del DS-160
  • Guardar los cambios

Por qué se implementaron estos cambios

Las autoridades migratorias de Estados Unidos explicaron que estos ajustes permiten mejorar los procesos de verificación, reforzar la seguridad y reducir los errores en las solicitudes de visa. Tanto el Real ID como el nuevo cruce de datos en el formulario DS-160 son parte de una política más estricta para el ingreso y tránsito de personas dentro del país.